Quizás encuentre algo interesante en estas listas...
Páginas
- ¿Has olvidado tu contraseña?
- #Miembros
- Actividades
- Actividades de socios
- Aviso Legal
- Cambiar la contraseña
- Colaboraciones
- Conócenos
- Contacto
- Cookie Policy (EU)
- Cuenta
- Disclaimer
- Elemento de lista de usuarios
- Iniciar sesión
- Inicio
- My Account
- Noticias
- Perfil
- Política de privacidad
- Privacy Statement
- Projects
- Registrarse
- Request a Quote
- Restablecer la contraseña
- Sample Page
- Seminarios y Jornadas
- Shop
- Shortcodes
- Socios
- Templates
- Términos & condiciones
- Users
Categorías
Todas las entradas del blog:
- Ley de movilidad sostenible: no debemos perder este viaje
- “Aeropuerto de Barajas: una Infraestructura hecha con Humanidad”
- El tráfico de mercancías deja la UCI y se queda a un 0,5% de los niveles precovid
- AET presenta a Adif iniciativas para la mejorar la movilidad ferroviaria
- Resumen estudio: Aplicación de Blockchain al transporte de viajeros
- La Asociación Española del Transporte se reúne con la presidenta de Adif
- Las aerolíneas celebran que se flexibilice la llegada de viajeros no comunitarios a España
- Los ingenieros de Andalucía alertan del gran retraso de los corredores ferroviarios
- La documentación electrónica en el Transporte, cada vez más cerca
- AET: pasado, presente y futuro
- Jornada técnica sobre corredores Ferroviarios
- El transporte de larga distancia crece con fuerza en marzo con un 41,8% más de pasajeros
- Iryo, Renfe, Euskotren y FGC crean una asociación ferroviaria en la que elude entrar Ouigo
- Renfe invertirá en su primera startup antes de que acabe julio para ampliar su apuesta por la innovación abierta
- Tecnologías 4.0
- Madrid, Barcelona y Valencia se llevan el 84% de ayudas al transporte público
- Los ecoincentivos para el transporte marítimo arrancan tras el visto bueno de Bruselas
- El Gobierno autoriza duplicar las ayudas al abandono de actividad de los transportistas
- Adif conectará la alta velocidad de Madrid a Barcelona con la del Levante
- Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto de ley de movilidad sostenible
- Informe de la AeT sobre el Anteproyecto de ley de movilidad sostenible
- Autobuses de aeropuerto: Responsabilidades
- Boletín mes de abril 2022 (sólo socios)
- ASAMBLEA GENERAL
- Transportes establece subvenciones para impulsar el transporte ferroviario de mercancías
- Cómo aprovechar la antigua red férrea
- La presencia femenina en el Sector es baja a pesar de los avances
- España acoge el talento y la excelencia empresarial Iberoamericana en la gala de los Premios Jean Baptiste Say
- La denuncia anónima en el transporte de viajeros por carretera
- La recuperación de los puertos españoles en el año de las grandes disrupciones
- De cero a 3.728 kilómetros: 30 años de despliegue de la alta velocidad en España
- Renfe competirá con sus AVE en Francia tras el desplante de la operadora SNCF
- SUPPLIERS 4.0: Tendencias del sector en Femenino
- La licitud de los precios por debajo de costes y la inviabilidad jurídica de fijar tarifas de obligado cumplimiento
- El AVE celebra su 30 aniversario con casi medio millón de pasajeros desde 1992
- Puertos 4.0 aspira a impulsar más de un centenar de iniciativas para el sector portuario
- “Siempre es mejor seguir a flote…”
- La última milla
- Humo 4.0
- CSP Spain adquiere el 51% de Logitren Ferroviaria
- AET busca crear un foro público-privado con el Ayuntamiento de Madrid sobre movilidad
- Exploración de casos de uso de la plataforma Simple para los agentes del transporte
- El Mitma publica la calculadora que permite revisar tarifas por el precio del gasóleo
- Aena ultima un plan estratégico hasta 2026 con dividendo y ‘pay out’ cercano al 80%
- Boletín mes de marzo 2022
- Boletín mes de marzo 2022 (sólo socios)
- El Gobierno pone en marcha un sistema de ayudas directas para operadores ferroviarios privados
- El sector del transporte necesita una transformación profunda siendo sostenible ambiental y socialmente
- La tracción ferroviaria con hidrógeno gana adeptos para su uso en trenes de mercancías
- El Gobierno congela implantar peajes en las autovías tras el jaque del transporte
- El Gobierno acuerda ayudas directas al transporte y concreta la subvención del combustible
- Juan Manuel Martínez(AET): ¿Es suficiente la oferta del Gobierno al transporte?
- La Comisión Europea concede a España 120 millones para el paso del transporte de mercancías del camión al ferrocarril
- El Gobierno ofrece subvencionar con 500 millones el gasóleo de los transportistas pero no para la huelga
- La crónica problemática del sector
- La movilidad sostenible mete la primera con la nueva ley de tráfico
- Aprobadas las subvenciones para la financiación del transporte público
- Los confinamientos en China afectarán a las tasas de carga en las líneas con el Mediterráneo y el norte de Europa
- SNCF adquiere la portuguesa Takargo para fortalecer su presencia en la Península Ibérica
- El ferrocarril se convierte en la locomotora de la movilidad sostenible
- Parte del Sector detiene su actividad, sin el apoyo del Comité Nacional
- Puertos del Estado abre convocatoria de concesión de las ayudas Puertos 4.0 para Proyectos pre-comerciales
- Anteproyecto Ley Movilidad Sostenible Opiniones
- La presidenta de Adif reivindica el papel clave del ferrocarril para lograr los ODS y como eje de la nueva movilidad
- El Gobierno regula los sistemas de telepeaje, para ser interoperables con la Unión Europea
- 2021, el año del inicio de la recuperación de los tráficos en los puertos españoles
- Formación 4.0
- El Consejo Marítimo Internacional sale en defensa de la industria del transporte de contenedores
- Ley de Movilidad: necesaria pero con lagunas en financiación y gobernanza
- El anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible deja fuera el pago por uso de las carreteras
- La ley de movilidad sostenible abre la puerta a que los ayuntamientos puedan cobrar a los vehículos por entrar en el centro
- Boletín mes de febrero 2022 (sólo socios)
- España se suma a otros países europeos y cierra el espacio aéreo a las aerolíneas rusas
- El Gobierno financiará un total de 62 proyectos para Zonas de Bajas Emisiones
- AET potencia su presencia territorial con una nueva estructura de delegados
- “Si los puertos quieren competir en precio, todos tenemos que arrimar el hombro”
- Las aerolíneas prevén 220 millones de asientos para verano en la red de Aena, un 3,6% más que en 2019
- El Parlamento Europeo aprueba la reforma de la Euroviñeta en función de la distancia recorrida
- La CNMC abre una consulta pública sobre la regulación de los servicios prestados en los puertos
- Evento RedGPS
- El ferrocarril requiere de mayor complicidad para repartir el riesgo de lanzar nuevos servicios
- Iryo y Ouigo piden una rebaja de cánones a Adif y más poder para la CNMC en el ferrocarril
- Radiografía de la movilidad española en 2021: ómicron frena la remontada tras un año de robusto crecimiento
- Juan Manuel Martínez (AET): “Vamos a ver más tráfico aéreo de mercancías por el auge del online”
- El Gobierno abre la puerta a la entrada de competencia en las rutas nacionales de autobús a partir de 2024
- Ya están en vigor los cambios en el regreso a casa del Paquete de Movilidad
- España se queda a las puertas de la meta europea en el uso de renovables para el transporte
- La micromovilidad crece un 60% en el último trimestre y el taxi, hasta un 37%
- Curso online: Conducción económica y segura
- Curso online: Tacógrafo digital
- De plazos
- En marcha una nueva era legal para el transporte internacional
- Iberia y Air Europa se dan tiempo extra para negociar su difícil integración
- Transportes calienta la llegada de los peajes con la nueva Ley de Movilidad
- Gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias
- Boletín mes de enero 2022 (sólo socios)
- El precio de la luz amenaza la viabilidad del transporte de carga por ferrocarril
- La automoción española salva la cifra de dos millones de unidades fabricadas en 2021
- Los nuevos retos del sistema portuario español en el año 2022
- La autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza no admite más demoras
- Renfe da alas a la marca AVE para convertirla en su activo clave para competir en la liberalización ferroviaria
- Bruselas presentará en febrero un plan de ayudas para producir chips en la UE
- El uso de las control towers se dispara entre las cadenas de suministro más tensionadas
- Así se repartirán Air Europa entre Iberia, el Estado y los Hidalgo
- Inditex ficha a la directora de Explotación de Puertos del Estado
- Retos del transporte público de viajeros por carretera para el año 2022, por Fernando J. Cascales
- 1-F: esta la fecha de partida para la Ley de Movilidad Sostenible
- El transporte ferroviario teme perder cuota y atractivo por los precios de la energía
- El sector aéreo se divide ante Bruselas por la posible revisión de la normativa de ‘slots’
- Tres puertos españoles, en el ‘top 10’ de contenedores de Europa
- Las diez medidas de ASTIC para atraer a conductores profesionales al transporte terrestre de mercancías
- 497,7 millones de toneladas movidas por los puertos en los once primeros meses del año
- Nace Correos Cargo, servicio de transporte aéreo para dar respuesta al incremento de la paquetería internacional
- Los peajes en autovías serán realidad en 2022
- Año nuevo, normativa nueva: ¿Cuáles serán los principales cambios para el Sector?
- El Mitma considera positivo el balance de cumplimiento de sus compromisos
- Felicitación 2022!!!!
- Boletín mes de diciembre 2021 (sólo socios)
- Llega el pago por uso: la revolución en la financiación de las infraestructuras que transformará la movilidad
- El uso del coche como medio de transporte diario crece seis puntos respecto a 2019
- Luces y sombras en el balance del Año Europeo del Ferrocarril
- La AET presenta un estudio sobre la reducción de costes del ferrocarril
- Renfe y Trenitalia aceleran su expansión ante el dominio de SNCF y DB en Europa
- La Asociación Española del Transporte os desea una muy Feliz Navidad
- El Ministerio de Transportes ya es miembro fundador de la Empresa Común Ferroviaria de Europa
- Nunca se ha presentado un nuevo año con tantas incógnitas como el 2022
- La autopista ferroviaria entre Algeciras, Zaragoza, Vitoria y Barcelona es viable según la AET
- Las adjudicaciones directas de servicios públicos permanentes de uso general de transporte de viajeros por carretera
- La CNMC valora el primer año de liberalización del transporte ferroviario porque ha traído «mejor servicio y precio”
- Puertos del Estado apela a la colaboración interportuaria para lograr los objetivos comunes
- La necesidad de una Ley de Movilidad moderna y consensuada
- Los usuarios de avión se duplican en octubre y los del AVE se multiplican por más de tres
- Resumen Ejecutivo: Autopista ferroviaria: Eje Central
- Estudio Completo: Autopista ferroviaria: Eje Central
- Las empresas de transporte por carretera mantienen el pulso a una semana del paro
- Zaragoza, la ciudad sin mar pero con ‘Puerto Marítimo’ gracias al proyecto ferroviario que elimina 92.000 camiones
- Bruselas libera 3.000 millones para financiar el PERTE del coche eléctrico
- El 74% de las flotas adoptan más soluciones digitales tras el Covid-19
- Boletín mes de Noviembre 2021 (sólo socios)
- El transporte tumba los remedios del Gobierno y amenaza con un paro indefinido
- La crisis del transporte marítimo
- Transportes se compromete a no implantar el pago por uso en carreteras sin consenso con los transportistas
- La Estrategia Indicativa Ferroviaria entra en fase de información pública
- Aena prevé que los aeropuertos recuperen el nivel prepandemia en 2024 o 2025
- Juan Manuel Martínez Mourin cierra los encuentros del Propeller de Algeciras en 2021
- Presentado el Plan Nacional de Inspección de Transporte para el año 2022
- Raquel Sánchez defiende que los PGE apoyan la descabornización del transporte y el crecimiento económico
- Resumen ejecutivo: Impacto del COVID-19 en la Movilidad Urbana
- Estudio completo: Impacto del COVID-19 en la Movilidad Urbana
- Raquel Sánchez lanza una campaña para promover la vuelta al transporte público
- El ministerio y los transportistas inician los contactos sin obtener resultados concretos
- Adif arranca su plan de autoconsumo energético con 21 instalaciones solares en estaciones
- Transportes incluye a Aena en el plan de mercancías con 111 millones de Europa
- El Gobierno aboga por que la revisión de precios en la obra pública se mantenga en el tiempo
- Empoderamiento a través de la formación
- El transporte por mar, pieza clave en el atasco logístico mundial
- Lentísimo corredor (editorial de El País)
- Reducción de costes en el transporte de mercancías
- Boletín mes de Octubre 2021 (sólo socios)
- Transportes lanzará la primera convocatoria de ecoincentivos en el primer trimestre de 2022
- Raquel Sánchez: «Almería conectará con Francia entre 2025 y 2026 a través del Corredor Mediterráneo»
- España rectifica ante Bruselas y acelera para aprobar la ley del coche eléctrico
- Adif prevé una bajada de tarifas en el tren en 2022 gracias a la entrada de la competencia
- La Asociación Española del Transporte publica un informe sobre la reducción de costes en el transporte ferroviario de mercancías
- Reducción de costes en el transporte de mercancías por ferrocarril
- El esquema de comercio de emisiones reduciría en un 42% las del transporte marítimo en la UE
- Los combustibles alternativos para la aviación se abren paso para reducir emisiones
- Renfe ahorrará 175 millones en cinco años con sus centros de competencias digitales
- La logística ha generado más de un millón de contratos en los nueve primeros meses de 2021
- La caída del turismo internacional acelera el colapso del transporte de mercancías
- El marco estratégico del sistema portuario se pospone al primer trimestre del próximo año
- Impacto de la Jornada SMART Ports
- La patronal del transporte por carretera se moviliza ante el «grave peligro» que cree que sufre el sector
- Claves de la nueva Ley de Movilidad Sostenible: del espacio publico-privado integrado de datos al sandbox
- La búsqueda de socio industrial para Renfe Mercancías “será un proceso largo”
- La competencia en el transporte público por carretera
- La crisis del transporte de mercancías se ha agravado tanto que algunas empresas están fletando aviones a casi 2 millones de euros por vuelo
- La digitalización de los talleres de V.I
- El transporte por carretera fía la llegada de conductores a renovar la formación profesional
- El Gobierno destina 445 millones en ayudas a la movilidad sostenible para 2022
- Puertos 4.0 incrementa en un 50% su convocatoria 2021
- Las infraestructuras tendrán 11.841 millones de inversión, un 3,2% más
- Cambian las tornas en la evolución de la capacidad y los precios en el transporte europeo
- La CNMC permite a Adif alquilar su infraestructura a las telecos para desplegar fibra
- El sistema portuario español recibirá inversiones por valor de 4.556 millones de euros hasta 2025
- “Hacer sostenible la movilidad urbana impulsará la economía”
- La Comisión Europea plantea ampliar el Marco temporal de las ayudas estatales
- Los puertos europeos reclaman un mayor impulso para la conectividad ferroportuaria
- El estetoscopio para sentir las constantes vitales de las vías
- Los fabricantes exigen medidas a la UE para acompañar sus esfuerzos en la reducción de emisiones
- La ampliación de Barajas recibirá 133 millones de euros y contribuirá a aumentar el PIB de Madrid en tres puntos
- Boletín mes de Septiembre 2021 (sólo socios)
- El Gobierno aprueba el DORA de Aena sin El Prat e impone una congelación de tasas
- Los patinetes y la seguridad vial
- Arriva analiza las tendencias del Sector tras la pandemia
- Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del Siglo XXI
- CNMC valora positivamente la propuesta de Adif y Adif Alta Velocidad de congelar los cánones vigentes en 2022
- El crecimiento de los fletes marítimos se estabiliza tras seis meses de desenfreno
- La movilidad del futuro será electrificada, autónoma y con coches ‘enanos’
- JORNADA: «El taller conectado en el transporte por carretera»
- Smart Ports 2021
- Curso nuevo
- Galicia será a partir de hoy la comunidad con más autopistas de peaje
- Renfe Mercancías confía en el maná de los fondos europeos para recomponerse
- Evolución del tráfico aéreo en España
- Subvención para vehículos Eco, Cero y C
- Supresión de peajes
- Crecimiento del e-commerce
- AP-7 y AP-2 gratuitas
- El tráfico portuario de España
- Digitalización de aerolíneas
- Ascenso de fletes marítimos
- Boletín mes de Julio 2021 (sólo socios)
- La Asociación Española de Transporte presenta una nueva red de delegados territoriales
- Criterio y miedo
- Acuerdo de colaboración
- Supplier 4.0 UCJC «Tiempo de cambios, tiempo de Mujer»
- La AET analiza la transformación tecnológica del transporte en su última jornada
- Nuevas tecnologías en el transporte por carretera
- Jornada Movilidad Urbana en las Smart Cities