Adif replicará en Chamartín y Sevilla su modelo de microhub de última milla en Atocha
La iniciativa en Atocha contará con una zona de 400 metros cuadrados para el reparto de última milla y puntos de recarga para eléctricos
El administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif) materializará próximamente en estaciones con un elevado tráfico de viajeros, como Madrid-Chamartín, Clara Campoamor y Sevilla-Santa Justa, su proyecto de última milla Ecomilla. Esta prueba piloto, iniciada en la estación de Atocha de Madrid en 2020 tenía como objetivo en su primera fase la creación de áreas de cero emisiones en torno a las estaciones para fomentar una movilidad sostenible. En la segunda fase, el administrador ferroviario tiene previsto poner en marcha una zona logística sostenible para el reparto de paquetería y última milla de 400 metros cuadrados mediante vehículos de cero emisiones e instalar unos puntos de recarga para vehículos eléctrico.
Actualmente, el proyecto Ecomilla de Adif está aprovechando la experiencia piloto realizada en la estación de Madrid Puerta de Atocha. El modelo de aparcamiento que está desarrollándose pertenece a la fase 1, consistente en la transformación de aparcamiento P4, situado en la Plaza del Embarcadero, en un espacio priorizado para la movilidad activa y para los vehículos de cero emisiones, ha detallado Adif.