El Puerto de Motril formaliza su solicitud de adhesión a la Asociación Española del Transporte
El Puerto de Motril, a través de Motrilport-Granada, ha solicitado la adhesión a la Asociación Española del Transporte (AET), fundada en 1983 y formada por profesionales y organizaciones de todos los ámbitos del sector del transporte, la logística y la movilidad.
Su principal cometido es promover el conocimiento, la investigación la modernización, y el networking profesional “tal y como nos exige la importancia estratégica de este sector para la economía de nuestro país y de Europa”, ha indicado Carmelo Garrido, vocal de la Junta directiva de la asociación.
En ese sentido, sus esfuerzos giran sobre distintos ejes como “fomentar su desarrollo como sistema integral y estratégico para las cadenas de suministro; mejorar la coordinación entre los diferentes medios y modos que lo constituyen, la conexión ferroviaria entre otros; impulsar un transporte más eficiente, seguro, conectado y respetuoso con el medio ambiente; y potenciar la formación, la empleabilidad y la presencia de la mujer en este sector”, según el delegado territorial de la asociación en Andalucía Oriental, Alejandro Grindlay, que además es profesor titular del departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad de Granada.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, por su parte, ha destacado la importancia de pertenecer a una asociación “con la que compartimos todos los objetivos relacionados con la intermodalidad del transporte”. García Fuentes pretende, con la inclusión de la dársena granadina como socio, que se pueda avanzar en la conexión ferroviaria entre el Puerto de Motril y Granada.
La Asociación Española del Transporte se considera un “laboratorio de ideas de investigación, de reflexión estratégica y un centro de pensamiento y de innovación capaz de generar contenido diferenciado de alto valor añadido”. Además, promueve servicios en colectivos como empresas e instituciones relacionadas con la movilidad, el transporte y la logística, personas ligadas al sector y estudiantes y profesionales junior y jubilados.
La solicitud de adhesión debe ahora ser elevada a la próxima junta directiva de la Asociación Española del Transporte y al consejo de administración de Motrilport-Granada para su aprobación definitiva.
The added value of Blockchain spans across a 360-degree vision: it increases efficiency
Juan Manuel Martínez Mourín, vicepresidente de la Asociación Española del Transporte y coordinador de los grupos de trabajo, Jorge Aldegunde Piñeiro, miembro y coordinador del grupo de Transformación Digital, y Néstor Castanedo Ruiz, miembro del grupo de trabajo de Transformación Digital, comparten con nosotros su artículo “The added value of Blockchain spans across a 360-degree vision: it increases efficiency” publicado en Port Technology International, revista internacional sobre tecnología aplicada a puertos y terminales.
→ Acceso a la revista completa
Catenon, nuevo socio protector de la Asociación Española del Transporte
Catenon, empresa multinacional española especializada en la búsqueda global de profesionales, es nuevo socio protector de la Asociación Española del Transporte (AET) para apoyar la transformación, digitalización e internacionalización del sector español de la Movilidad, el Transporte y la Logística.
España destaca mundialmente por su potente red de infraestructuras aéreas, terrestres, ferroviarias y marítimas, así como por la calidad de los servicios de las mismas. Una estructura que favorece al desarrollo y crecimiento de la logística y el transporte en la economía española. La cifra de negocio anual del sector alcanza los 111.000 millones de euros y genera casi un millón de puestos de trabajo, por lo que se ha convertido en un pilar estratégico y fundamental dentro de Catenon.
Se necesitan buenos profesionales y Catenon, con su espíritu disruptivo e innovador apuesta por atraer el mejor talento que demanda la industria de la Movilidad, el Transporte y la Logística.
En palabras de Miguel Ángel Navarro, CEO de Catenon:
“El transporte de viajeros y mercancías en España es un sector económico de una enorme y creciente importancia estratégica para la industria, el comercio y la movilidad de las personas. Sector en clara transformación donde las necesidades de talento innovador, digital e internacional hace que para Catenon sea un sector estratégico para los próximos años.
Nuestra experiencia en más de 100 países, nos permite dar a nuestros clientes un apoyo incondicional como partner de captación y evaluación de su mejor talento.”
Daniel González Banderas, Executive Manager del sector Logística y Transporte, afirma que “España destaca mundialmente por su potente red de infraestructuras aéreas, terrestres, ferroviarias y marítimas, así como por la calidad de los servicios de las mismas. Una estructura que favorece al desarrollo y crecimiento de la logística y el transporte de la economía española.”
Gracias por su confianza a José María Pérez Revenga, Presidente de la AET, y a Juan Manuel Martínez Mourin, Vicepresidente de la AET. Juan Manuel Martínez Mourín, Vicepresidente de la AET, ha resaltado el papel proactivo de la AET fomentando mejoras en los tres pilares fundamentales de cara al futuro del sector, la modernización y transformación digital, potenciando la empleabilidad y las vocaciones entre los más jóvenes y proponiendo actuaciones que ayuden a incrementar la presencia de las mujeres en este sector en el que tradicionalmente no han tenido mucha presencia.
Nombramiento de Fernando J. Cascales – Patrono Honorario de la Fundación Philippe Cousteau
El pasado viernes, 9 de septiembre de 2022, el abogado, académico y miembro de nuestra junta directiva, Fernando José Cascales Moreno, ha sido nombrado Patrono de Honor de la prestigiosa e internacional Fundación Philippe Cousteau “Unión de los Océanos”.
Esta Fundación, que nació en 1999, tiene por finalidad conservar y difundir la inspiración, talante, trabajo y sabiduría, del Comandante Cousteau, con el apoyo de su hijo Philippe Cousteau. La Fundación se estableció en España, con el objetivo de transmitir a las futuras generaciones la importancia de proteger Mares y Océanos. Igualmente, la Fundación Philippe Cousteau, tiene como objetivo promover y concienciar por la conservación de la mar y el medio ambiente, así como el desarrollo de la solidaridad entre los pueblos del mar.
Este nuevo nombramiento se une a otros muchos otorgados al Sr. Cascales Moreno, dentro de su ya dilatada carrera profesional.