• Twitter
  • LinkedIn

Asociación Española de Transporte

  • Language
  • Inicio
  • Contactoinfo@aetransporte.org
  • Weglot Switcher
  • Conócenos
  • Projects
  • Socios
  • Colaboraciones
  • Actividades
  • Miembros
  • Noticias
MENÚ
  • Language
    • English
    • German
    • Italian
    • Chinese
  • Inicio
  • Contactoinfo@aetransporte.org
  • Weglot Switcher
  • Conócenos
    • Presentación
    • Valores
    • Misión y Visión
    • Organización
      • Junta Directiva
      • Territorial
      • Grupos de Trabajo
    • Estatutos
  • Projects
  • Socios
    • Protectores
      • Protectores asociados
      • Asociarse
    • De número
    • Jóvenes
  • Colaboraciones
  • Actividades
    • Actividades AeT
    • Actividades de socios
    • Formación
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios y Jornadas
  • Miembros
    • Mi cuenta
    • Asambleas
      • Asamblea General 2021
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2023
    • Boletines
    • Calendario
    • Estudios y publicaciones
    • Servicios de Terceros
    • Normativa
    • Ofertas de trabajo
  • Noticias
    • Congresos y ferias
    • Estudios
    • Internacional
    • Noticias AeT
    • Noticias Externas
    • Publicaciones
    • Seminarios, Webinarios y Jornadas

Noticias AeT
Categoría

Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en Galicia

Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en Galicia

7 marzo 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Actividades de socios, Noticias AeT

Leer más

El Puerto de Motril formaliza su solicitud de adhesión a la Asociación Española del Transporte

El Puerto de Motril, a través de Motrilport-Granada, ha solicitado la adhesión a la Asociación Española del Transporte (AET), fundada en 1983 y formada por profesionales y organizaciones de todos los ámbitos del sector del transporte, la logística y la movilidad.

Su principal cometido es promover el conocimiento, la investigación la modernización, y el networking profesional “tal y como nos exige la importancia estratégica de este sector para la economía de nuestro país y de Europa”, ha indicado Carmelo Garrido, vocal de la Junta directiva de la asociación.

En ese sentido, sus esfuerzos giran sobre distintos ejes como “fomentar su desarrollo como sistema integral y estratégico para las cadenas de suministro; mejorar la coordinación entre los diferentes medios y modos que lo constituyen, la conexión ferroviaria entre otros; impulsar un transporte más eficiente, seguro, conectado y respetuoso con el medio ambiente; y potenciar la formación, la empleabilidad y la presencia de la mujer en este sector”, según el delegado territorial de la asociación en Andalucía Oriental, Alejandro Grindlay, que además es profesor titular del departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad de Granada.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, por su parte, ha destacado la importancia de pertenecer a una asociación “con la que compartimos todos los objetivos relacionados con la intermodalidad del transporte”.  García Fuentes pretende, con la inclusión de la dársena granadina como socio, que se pueda avanzar en la conexión ferroviaria entre el Puerto de Motril y Granada.

La Asociación Española del Transporte se considera un “laboratorio de ideas de investigación, de reflexión estratégica y un centro de pensamiento y de innovación capaz de generar contenido diferenciado de alto valor añadido”.  Además, promueve servicios en colectivos como empresas e instituciones relacionadas con la movilidad, el transporte y la logística, personas ligadas al sector y estudiantes y profesionales junior y jubilados.

La solicitud de adhesión debe ahora ser elevada a la próxima junta directiva de la Asociación Española del Transporte y al consejo de administración de Motrilport-Granada para su aprobación definitiva.

22 febrero 2023 Comentarios (0) Noticias AeT

Leer más

La Asociación Española del Transporte entrega las cinco primeras medallas al Mérito en el Transporte

  • La Asociación Española del Transporte ha entregado las primeras cinco medallas al “Mérito en el Transporte”. Estos galardones reconocen la labor de las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística para apoyar su desarrollo y mejora; o que hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la asociación. 
  • En la ceremonia de esta primera edición se ha recordado especialmente la figura de Antonio Carbonell Romero, medalla a título póstumo, fundador de la AET.  Junto a Carbonell, se han otorgado estas medallas a Fernando José Cascales Moreno, Alfredo Irisarri Castro, Isabel Pardo de Vera Posada y Javier Gándara Martínez. 
  • Esta distinción se concederá con periodicidad anual a tres nominado ratificados por la Junta Directiva de la AET.

 

Madrid, noviembre de 2022.- La Asociación Española del Transporte (AET) ha celebrado el acto de entrega de la primera edición de las medallas al “Mérito en el Transporte”. En el acto de apertura, el presidente de la AET, José María Pérez Revenga, resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas, ya que “es importante el reconocimiento público de aquellas personas, organismos, instituciones, entidades y empresas, de carácter público o privado que, de manera relevante, han hecho posible la andadura de la AET hasta nuestros días en consonancia con la promoción y desarrollo del sector de la movilidad, el transporte y la logística”.

Revenga recordó que “en esta primera edición decidimos que fuese concedida a cinco personas que, por su empuje y dedicación a lo largo de la existencia de la Asociación, desde su fundación por D. Antonio Carbonell han contribuido a su desarrollo en el sector del transporte y la logística, así como a personas relevantes en el sector”.

En primer lugar, la Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, recibió la medalla al mérito por su trayectoria profesional, siempre ligada al sector del transporte desde la administración y empresa pública y por su apoyo constante a la AET.

Pardo de Vera, tras agradecer a la AET su elección para estas primeras medallas,  dedicó este reconocimiento a todos los equipos que la han acompañado en toda su carrera profesional. Durante su discurso recordó “la colaboración de la administración pública con el sector privado que de forma conjunta, han llevado a cabo muchas de las actuaciones que hemos puesto en marcha y las que vamos a seguir realizado. Nadie es una isla, especialmente cuando trabajamos por una nueva movilidad segura, sostenible y contactada, lo hacemos todos juntos en un esfuerzo colectivo que ha atravesado muchos ciclos, en un sector complejo como el del transporte, y que tiene mucho que ver con la calidad de las personas”.

En segundo lugar, destacó que recogía la medalla “con  mucho orgullo porque creo que estos últimos años se han hecho mejor las cosas. Creo que estamos provocando cambios en las infraestructuras y en los servicios, que van a fortalecernos como sociedad. Y estoy segura de que la AET nos ayudará en esta misión en la que nos hemos embarcado y en la que sólo cabe esfuerzo, trabajo, colaboración  y conocimiento”.

Acto seguido se otorgó la  medalla a título póstumo a Antonio Carbonell Romero, fundador de la AET y presidente hasta su fallecimiento en 2011. Este galardón fue recogido por su hijo. Durante toda la ceremonia de entrega, los diferentes premiados hicieron referencia al legado de Carbonell, que ha sido homenajeado con esta medalla por su destacada trayectoria profesional y su interés y dedicación a la AET.  En este sentido, el presidente de la AET recalcó que “su enorme prestigio en materia de transporte hace que su nombre esté escrito en letras de oro en el sector”.

Por su parte, Fernando José Cascales Moreno, abogado, académico y conferenciante y socio de número fundador de la AET, recogió  la medalla al mérito por su trayectoria profesional y especialmente como miembro de las asociación desde su creación. Tras hacer un amplio recorrido por la historia y la evolución de este sector, explicó lo que ha significado para él estos 47 años de aventura “Mi auténtica vocación ha sido, y continúa siendo, la del estudio y divulgación de cuanto se refiera al transporte.

Esta labor  es, a mi juicio, la mejor contribución que puede hacerse”.

En esta categoría también se premió a Alfredo Irisarri Castro. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y socio de número fundador de la AET, de la que fue vicepresidente entre 1996 y 2012. En su discurso recordó que la asociación ha sido pionera desde sus inicios en el trabajo y la difusión, con la organización de jornadas y actividades diversas, en los primeros debates que se realizaron sobre logística, la intermodalidad terrestres y marítima o la puesta en marcha de autopistas ferroviarias. Asimismo, explicó el papel que tiene la sociedad civil, las asociaciones y todas las instituciones de profesionales en la evolución del sector del transporte.

Por último, se concedió la medalla al mérito por su trayectoria como presidente de la Asociación Española de Líneas Aéreas (ALA), especialmente en la gestión de la crisis de la pandemia y su impacto en las líneas de aéreas en España a Javier Gándara Martínez.

Gándara Martínez hizo partícipe de este reconocimiento de la AET a la industria aérea en su conjunto, y destacó “el esfuerzo y el trabajo “heroicos” que todos los profesionales realizaron durante la pandemia y que “siguen haciendo en un contexto marcado por la inflación y la guerra en Ucrania”. En este sentido recordó que “el sector aéreo fue, junto al turismo, uno de los que más sufrió las consecuencias del Covid-19. El cierre de fronteras obligó a las aerolíneas a dejar en tierra la mayoría de sus aviones en una situación nunca vista hasta entonces, por lo que el tráfico aéreo descendió hasta el 95%”, ha lamentado durante su intervención. En esta línea, subrayó el peso del sector aéreo en España: más del 80% de los turistas que nos visita llega por vía aérea, lo que “convierte a la aviación en un medio de transporte fundamental para la generación de riqueza y empleo en España”.

Una nueva iniciativa

La creación de la “Medalla al Mérito en el Transporte” y su reglamento, se aprobó  en julio de 2022. En esta primera edición se acordó que se podrían entregar hasta un máximo de cinco distinciones y tres en las posteriores. El objetivo de esta iniciativa es distinguir a las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística para apoyar su desarrollo y mejora; o que hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la asociación.

IMG_0033
IMG_0007
IMG_0015
IMG_0020
IMG_0025
IMG_0031
276ec8e5-9d06-4d45-abd6-d2124bc4257e
IMG_6015
f59a7d28-5769-40a4-913b-39061f7d236a
IMG_6054
e5f748c3-1cd1-4953-a0e4-20da6534648e
IMG_5958
IMG_6003
IMG_5954
IMG_5927
IMG_6069
IMG_5939
IMG_5943
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.29.41 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.30.00 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.32.15 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.32.03 PM
WhatsApp Image 2022-11-24 at 11.03.41 PM
WhatsApp Image 2022-11-24 at 11.03.41 PM (1)
WhatsApp Image 2022-11-24 at 11.03.40 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.31.06 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.29.07 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.29.25 PM
Anterior
Siguiente

Sobre la Asociación Española del Transporte (AET):

Fundada en 1983, la Asociación Española del Transporte es una entidad formada por profesionales y organizaciones de todos los ámbitos del transporte. Constituida como un foro de intercambio de opiniones y conocimientos, su misión consiste en promover el conocimiento, la investigación, la modernización y la profesionalización de este sector.

De este modo, la AET trabaja por el fomento del desarrollo del sector del transporte, como sistema integral, para lograr una mejor coordinación de sus modos, procurando un transporte seguro, eficiente, respetuoso con el medio ambiente y que resuelva las necesidades de movilidad de la sociedad. Visite la web: https://www.aetransporte.org

 

Para más información contactar con:

Comunicación AET

comunicacion@aetransporte.org

28 noviembre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT, Noticias AeT

Leer más

La Asociación Española del Transporte (AET) y Sateliun se alían para ayudar a los transportistas a evitar multas

SATELIUN, empresa tecnológica coruñesa de sistemas de gestión de flotas y telemática, ha firmado un convenio como socio protector con la AET

 

A Coruña, 2 de noviembre de 2022. Tras la firma del convenio de adhesión, por el cual SATELIUN se ha convertido en socio protector de la Asociación Española de Transporte, ambas entidades comenzarán a colaborar para poner en marcha un ambicioso plan de consultoría y formación para que las empresas socias cuenten con todos los recursos para evitar multas.

El mal uso, manipulación o carencia del tacógrafo, el incumplimiento de tiempos de conducción y descanso, no llevar insertada la tarjeta del conductor, el uso incorrecto del selector de actividades en el tacógrafo, la utilización del tacógrafo sin haber hecho el calibrado del mismo, no pasar la revisión periódica de algún instrumento o medio de control que exista la obligación de llegar instalado en el vehículo, entre otras muchas posibles infracciones, son las que más multas provocan a transportistas.

El uso de las herramientas adecuadas para asegurar el cumplimiento de la legislación, el correcto funcionamiento y perfecto estado de uso de cada una, así como los conocimientos necesarios para el buen manejo de todas ellas, serán uno de los grandes objetivos del plan que SATELIUN y AET pondrán en marcha para los socios de la AET, lo que hará posible que vean reducidas las multas, mejoren los resultados económicos de sus empresas, aseguren una conducción eficiente, incrementen el control de sus activos y, además, y de vital importancia, mejoren la seguridad de sus conductores en el ejercicio de su profesión.

En aras del convenio firmado, los asociados de la AET contarán con otras ventajas ya que SATELIUN establecerá un canal de consulta permanente al respecto de las tecnologías de geolocalización y sensorización, seguridad personal, comunicaciones, gestión de flotas y activos o mejoras de procesos, entre otros; y ambas entidades firmantes pondrán en marcha un grupo de trabajo conjunto para el desarrollo de proyectos de innovación que mejoren la gestión empresarial de los socios, haciendo especial hincapié en tareas de consultoría para la mejora de sus procesos internos.

 

SOBRE SATELIUN

Con más de 20.000 vehículos monitorizados, SATELIUN es una marca líder en España que ofrece soluciones punteras en la gestión de flotas por GPS, no en vano, pertenece a un grupo internacional con más de 3.000.000 de vehículos conectados. Los productos y servicios desarrollados por SATELIUN permiten el control y la gestión en tiempo real de flotas de vehículos industriales o comerciales, a través de una avanzada plataforma online y de una aplicación propia disponible para dispositivos iOS y Android. Ahorro de costes y de combustible, optimización de recursos, conducción eficiente, reducción de emisiones contaminantes, gestión exhaustiva sobre el cumplimento de las horas de conducción y descanso, … son algunas de ventajas que obtienen los clientes de SATELIUN.

SATELIUN, muy implicada con el sector del Transporte, es Patrocinadora Oficial Premium desde hace cuatro años de TECH4FLEET, Congreso internacional de Tecnología para la gestión de flotas, que reúne cada año en Madrid a cientos de empresas flotitas de todo el mundo, así como a los principales agentes del sector, y cuya finalidad es acercar la tecnología a las empresas con flota.

 

SOBRE AET

Fundada en 1983, la Asociación Española del Transporte es una entidad formada por profesionales y organizaciones de todos los ámbitos del transporte. Constituida como un foro de intercambio de opiniones y conocimientos, su misión consiste en promover el conocimiento, la investigación, la modernización y la profesionalización de este sector.

De este modo, la AET trabaja por el fomento del desarrollo del sector del transporte, como sistema integral, para lograr una mejor coordinación de sus modos, procurando un transporte seguro, eficiente, respetuoso con el medio ambiente y que resuelva las necesidades de movilidad de la sociedad.

 

Más información sobre SATELIUN:

comunicacion@sateliun.com

605 855 021  

Más información sobre AET

comunicacion@aetransporte.org

 

2 noviembre 2022 Comentarios (0) Noticias AeT

Leer más

AET aboga por crear una feria similar para el transporte

27 octubre 2022 Comentarios (0) Noticias AeT

Leer más

El Clúster del Transporte solicita al Mitma máxima urgencia en la OM que permita formación online en el CAP...

 

Download (PDF, 293KB)

20 octubre 2022 Comentarios (0) Noticias AeT

Leer más

The added value of Blockchain spans across a 360-degree vision: it increases efficiency

Juan Manuel Martínez Mourín, vicepresidente de la Asociación Española del Transporte y coordinador de los grupos de trabajo, Jorge Aldegunde Piñeiro, miembro y coordinador del grupo de Transformación Digital, y Néstor Castanedo Ruiz, miembro del grupo de trabajo de Transformación Digital, comparten con nosotros su artículo “The added value of Blockchain spans across a 360-degree vision: it increases efficiency” publicado en Port Technology International, revista internacional sobre tecnología aplicada a puertos y terminales.

→ Acceso a la revista completa

 

Download (PDF, 404KB)

8 octubre 2022 Comentarios (0) Noticias AeT, Publicaciones

Leer más

El Mercantil Septiembre 2022

El peso del ferrocarril sonroja a España al compararse con Europa

“El peso del ferrocarril sonroja a España al compararse con Europa”, de El Mercantil.
A lo largo de este artículo, nuestro vicepresidente, Juan Manuel Martínez Mourín, realiza diversas declaraciones acerca del estado actual del ferrocarril de mercancías en España.

El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_001
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_002
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_003
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_004
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_005
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_006
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_007
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_008
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_009
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_010
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_011
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_012
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_013
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_014
El Mercantil FFCC. 14_Septiembre 2022 jpg_015
Anterior
Siguiente

Download (PDF, 17.91MB)


30 septiembre 2022 Comentarios (0) Noticias AeT

Leer más

AETxCatenonAETxCatenon

Catenon, nuevo socio protector de la Asociación Española del Transporte

Catenon, empresa multinacional española especializada en la búsqueda global de profesionales, es nuevo socio protector de la Asociación Española del Transporte (AET) para apoyar la transformación, digitalización e internacionalización del sector español de la Movilidad, el Transporte y la Logística.

España destaca mundialmente por su potente red de infraestructuras aéreas, terrestres, ferroviarias y marítimas, así como por la calidad de los servicios de las mismas. Una estructura que favorece al desarrollo y crecimiento de la logística y el transporte en la economía española. La cifra de negocio anual del sector alcanza los 111.000 millones de euros y genera casi un millón de puestos de trabajo, por lo que se ha convertido en un pilar estratégico y fundamental dentro de Catenon.

Se necesitan buenos profesionales y Catenon, con su espíritu disruptivo e innovador apuesta por atraer el mejor talento que demanda la industria de la Movilidad, el Transporte y la Logística.

AETxCatenonAETxCatenon

En palabras de Miguel Ángel Navarro, CEO de Catenon:

“El transporte de viajeros y mercancías en España es un sector económico de una enorme y creciente importancia estratégica para la industria, el comercio y la movilidad de las personas. Sector en clara transformación donde las necesidades de talento innovador, digital e internacional hace que para Catenon sea un sector estratégico para los próximos años.

Nuestra experiencia en más de 100 países, nos permite dar a nuestros clientes un apoyo incondicional como partner de captación y evaluación de su mejor talento.”

Daniel González Banderas, Executive Manager del sector Logística y Transporte, afirma que “España destaca mundialmente por su potente red de infraestructuras aéreas, terrestres, ferroviarias y marítimas, así como por la calidad de los servicios de las mismas. Una estructura que favorece al desarrollo y crecimiento de la logística y el transporte de la economía española.”

Gracias por su confianza a José María Pérez Revenga, Presidente de la AET, y a Juan Manuel Martínez Mourin, Vicepresidente de la AET. Juan Manuel Martínez Mourín, Vicepresidente de la AET, ha resaltado el papel proactivo de la AET fomentando mejoras en los tres pilares fundamentales de cara al futuro del sector, la modernización y transformación digital, potenciando la empleabilidad y las vocaciones entre los más jóvenes y proponiendo actuaciones que ayuden a incrementar la presencia de las mujeres en este sector en el que tradicionalmente no han tenido mucha presencia.

13 septiembre 2022 Comentarios (0) Noticias AeT

Leer más

Nombramiento de Fernando J. Cascales – Patrono Honorario de la Fundación Philippe Cousteau

El pasado viernes, 9 de septiembre de 2022, el abogado, académico y miembro de nuestra junta directiva, Fernando José Cascales Moreno, ha sido nombrado Patrono de Honor de la prestigiosa e internacional Fundación Philippe Cousteau “Unión de los Océanos”.

Esta Fundación, que nació en 1999, tiene por finalidad conservar y difundir la inspiración, talante, trabajo y sabiduría, del Comandante Cousteau, con el apoyo de su hijo Philippe Cousteau. La Fundación se estableció en España, con el objetivo de transmitir a las futuras generaciones la importancia de proteger Mares y Océanos. Igualmente, la Fundación Philippe Cousteau, tiene como objetivo promover y concienciar por la conservación de la mar y el medio ambiente, así como el desarrollo de la solidaridad entre los pueblos del mar.

Este nuevo nombramiento se une a otros muchos otorgados al Sr. Cascales Moreno, dentro de su ya dilatada carrera profesional.

Download (PDF, 318KB)

13 septiembre 2022 Comentarios (0) Noticias AeT

Leer más

1 2 3 Siguiente »

Categoria

Buscar

Entradas recientes

  • Las subvenciones al transporte público de mercancías por carretera, como origen de situaciones que perjudican la competencia entre empresas – Fernando J. Cascales
  • Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”
  • Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico – Fernando J. Cascales
  • Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana – Fernando J. Cascales
  • Asamblea General AET 2023

Comentarios recientes

  1. La AET señala al transporte y la logística como “el escenario perfecto” para aplicar el Blockchain - CITYMOTION en Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso
  2. AET considera insuficientes el fomento de la intermodalidad en Ley de movilidad - América Retail en Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto de ley de movilidad sostenible
  3. Associations - IRB en ASAMBLEA GENERAL
  4. Informe sobre la reducción de costes en el transporte ferroviario de mercancías – BCN MAGAZINE en Reducción de costes en el transporte de mercancías por ferrocarril
  • Popular
  • Más reciente
  • JORNADA: “El taller conectado en el transporte por carretera”

    17 septiembre 2021

    Reducción de costes en el transporte de mercancías...

    4 noviembre 2021

    Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del...

    27 septiembre 2021

    La ley de movilidad sostenible como una oportunidad para...

    20 febrero 2023

    Resumen ejecutivo: Impacto del COVID-19 en la Movilidad Urbana

    23 noviembre 2021

    Smart Ports 2021

    16 septiembre 2021

    Lo que nos puede ofrecer la movilidad conectada en...

    25 enero 2023

    Estudio Transformación Digital: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso

    Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de...

    22 julio 2022

    Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto...

    2 mayo 2022

    El Puerto de Motril formaliza su solicitud de adhesión...

    22 febrero 2023

  • Las subvenciones al transporte público de mercancías por carretera,...

    28 marzo 2023

    Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”

    27 marzo 2023

    Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico

    Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico –...

    20 marzo 2023

    Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Fernando J. Cascales

    Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y...

    17 marzo 2023

    Asamblea General AET 2023

    16 marzo 2023

    RECOMENDACIÓN UE 550 de 2023 programas nacionales de apoyo...

    10 marzo 2023

    Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en Galicia

    Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en...

    7 marzo 2023

    Encuesta para eventos de la AET

    3 marzo 2023

    Barómetro de Empleo del Sector Logístico. Febrero 2023.

    2 marzo 2023

    Merecido

    1 marzo 2023

  • Twitter
  • LinkedIn
Administrar consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra página
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}