El SmartEnergyCongress.eu es el Congreso anual que conecta eficiencia energética, sostenibilidad y digitalización, en el que se darán encuentro profesionales de diferentes sectores para compartir su visión y debatir sobre tendencias, retos y oportunidades para la mejorara de la competitividad energética con la aplicación de tecnologías, el efecto tractor de los Fondos Next Generation EU y la incorporación de políticas ESG.
Mar Chao, nueva presidenta de AP Valencia
La nueva responsable de la Autoridad Portuaria dirigía el área comercial, fue directora de explotación en Puertos del Estado y directora de transporte intermodal de Inditex.
Des-esperanza
Compartimos la columna de nuestro vicepresidente @Juan Manuel Martínez Mourín, publicada en Transporte XXI.
Solo te pido la luna
Reflexiones sobre la luna y su conquista, por nuestro socio y miembro de la junta directiva José Antonio Ferreira Dapía.
Crecimiento de la carga aérea en los aeropuertos españoles
La carga de los aeropuertos españoles crece el 8,6% en julio
El lamento de una ciudad tecnológica olvidada
Nuestro socio y miembro de la Junta Directiva @ferreiradapia es el autor de este interesante artículo publicado en el periódico de Economía Digital.
Aena impulsa el aeropuerto de Vigo con la renovación integral de su pista para 2024
El empleo en el sector crece más de un 3%
La logística y el transporte han cerrado junio con un total de 1.163.600 trabajadores ocupados, según la EPA y sus ocupados crecen un 0,7% por encima de la media nacional.
El sector de la logística y el transporte ha cerrado el segundo trimestre de 2023 con un total de 1.163.600 trabajadores ocupados, lo que supone un incremento del 3,68% con respecto al trimestre anterior, según se desprende de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato supera en un 0,7% la media de la economía.
El presidente de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, subraya que estos datos positivos están respaldados por las contrataciones derivadas de la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival, “así como por la corriente de mejora en el empleo que estamos viviendo en toda la Eurozona asociada básicamente al crecimiento del sector servicios, lo que se traduce en un incremento del empleo puramente estacional y no sustentado por medidas del Gobierno que estimulen la productividad y la creación de puestos de trabajo sostenibles”.
La Asociación Española de Transporte visita Zaragoza para analizar futuras colaboraciones
Un equipo de la Asociación Española de Transporte (AET) se ha desplazado Zaragoza para conocer de las infraestructuras de transporte y logísticas de “uno de los nodos estratégicos de la cadena de suministro del país”, según explica la asociación.
Durante su estancia se han reunido con la directora de desarrollo comercial de Aragón Plataforma Logística, Isabel Velasco, donde se han puesto en común los intereses mutuos sobre propuestas para la mejora y desarrollo de los flujos logísticos y de transporte en el ámbito de Zaragoza. Además, han visitado el parque logístico, el aeropuerto y las terminales ferroviarias intermodales de Zaragoza Plaza.
Posteriormente, se trasladaron a las instalaciones de TMZ en Merca Zaragoza, donde se compartió un intercambio de ideas y opiniones sobre la intermodalidad con el director gerente, Ramón Adé.
Según el equipo de AET, “los resultados de estos encuentros han sido muy satisfactorios y dejan abiertas las puertas a posibles colaboraciones futuras en esta ciudad, núcleo importantísimo para la logística del norte de España”.
REPRESENTANTES
Este grupo ha estado formado por el vicepresidente de la asociación, Juan Manuel Martínez Mourín; el responsable de desarrollo y coordinador territorial, Carmelo Garrido; junto con el delegado territorial en Aragón, Luis Carlos Bello; y el responsable de desarrollo del transporte de mercancías por carretera, Ricardo Lucientes.