LFP Perthus nuevo socio protector de la AET
La empresa LFP Perthus, encargada de la gestión de la infraestructura ferroviaria de la línea de alta velocidad y tráfico mixto entre Figueres (España) y Perpiñán (Francia), nuevo socio protector de la Asociación Española del Transporte (AET).
Esta colaboración marca un hito importante en el sector ferroviario y subraya el compromiso de LFP Perthus con el desarrollo del transporte sostenible y eficiente en España y Europa.
LFP Perthus y su Rol en el Transporte Ferroviario
LFP Perthus, o Línea Figueras Perpignan S.A., es una entidad clave en la mejora de la conectividad entre España y Francia. Desde su creación, LFP Perthus ha gestionado inversiones significativas y ha implementado tecnologías avanzadas para garantizar la operación segura y eficiente de la línea ferroviaria. Su infraestructura permite el tránsito de trenes de alta velocidad y de mercancías, promoviendo tanto el comercio como el turismo en la región.
Impacto Económico y Social
La línea gestionada por LFP Perthus ha tenido un impacto positivo en diversas áreas:
- Economía Regional: Ha impulsado el comercio y el turismo en las regiones de Cataluña y Occitania. Se estima que ha generado un aumento del 10% en el comercio transfronterizo y un incremento del 8% en el turismo.
- Medio Ambiente: Al promover el transporte ferroviario, LFP Perthus ha contribuido a la reducción de emisiones de CO2, disminuyendo aproximadamente 100,000 toneladas anuales al desviar tráfico de camiones a trenes de mercancías.
- Movilidad: Ha facilitado el intercambio cultural y económico entre España y Francia, mejorando la movilidad de personas y mercancías.
Aportación al Sector Ferroviario
LFP Perthus ha realizado importantes contribuciones al sector ferroviario español y europeo:
- Inversiones: Ha gestionado inversiones por más de 1,200 millones de euros en infraestructura y tecnología.
- Innovación: Ha implementado el Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS), mejorando la seguridad y eficiencia operativa.
- Empleo: Ha generado aproximadamente 1,500 puestos de trabajo durante la fase de construcción y varios cientos más en la operación y mantenimiento de la línea.
Colaboración con la Asociación Española del Transporte (AET)
La incorporación de LFP Perthus como socio de la Asociación Española del Transporte (AET) es un paso estratégico que permitirá a ambas entidades beneficiarse de sus respectivas experiencias y conocimientos en el sector. Esta colaboración tiene varios objetivos clave:
- Promoción del Transporte Sostenible: Ambas entidades trabajarán juntas para fomentar el uso del transporte ferroviario como una alternativa sostenible y eficiente al transporte por carretera.
- Intercambio de Conocimientos: LFP Perthus y la AET compartirán conocimientos y mejores prácticas en gestión de infraestructuras y tecnologías avanzadas de señalización y control.
- Impulso a la Innovación: Colaborarán en proyectos de innovación que mejoren la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del transporte ferroviario.
Desafíos y Futuro
A pesar de los éxitos logrados, LFP Perthus enfrenta varios desafíos, como la necesidad de mantener y modernizar la infraestructura y competir con otras formas de transporte. Sin embargo, la colaboración con la AET ofrece nuevas oportunidades para superar estos desafíos y fortalecer la posición del transporte ferroviario en España y Europa.
En el futuro, se espera que LFP Perthus continúe desempeñando un papel crucial en la integración ferroviaria europea, promoviendo el uso del tren como medio de transporte principal en rutas internacionales y colaborando con otros gestores de infraestructura para mejorar la red ferroviaria transfronteriza
Contacto:
+34 972 678 800
info@lfpperthus.com