• Twitter
  • LinkedIn

Asociación Española de Transporte

  • Contactoinfo@aetransporte.org
MENÚ
  • Conócenos
    • Presentación
    • Valores
    • Misión y Visión
    • Organización
      • Junta Directiva
      • Territorial
      • Grupos de Trabajo
    • Estatutos
  • Socios
    • Protectores
      • Protectores asociados
      • Asociarse
    • De número
    • Jóvenes
  • Colaboraciones
  • Actividades
    • Actividades AeT
    • Actividades de socios
    • Formación
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios y Jornadas
  • Miembros
    • Mi cuenta
    • Asambleas
      • Asamblea Extraordinaria 2023
      • Asamblea General 2023
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2021
    • Boletines
    • Calendario
    • Estudios y publicaciones
    • Servicios de Terceros
    • Normativa
    • Ofertas de trabajo
  • Noticias
    • Congresos y ferias
    • Estudios
    • Internacional
    • Noticias AeT
    • Noticias Externas
    • Publicaciones
    • Seminarios, Webinarios y Jornadas

MÁS DE 9 MILLONES DE VIAJEROS ELEGIRÁN EL AUTOBÚS COMO MODO DE TRANSPORTE EN JULIO

10 julio 2023 Comentarios (0) Noticias AeT

El autobús es el modo que más turistas mueve en España, con el 46% de la cuota de mercado.

• Las empresas de autobuses reforzarán todos sus servicios en más de un 40% este mes de julio, un 10% más que en 2022.

• CONFEBUS alerta del gran problema para el desarrollo del sector: la falta de conductores profesionales.

El pasado viernes, 30 de junio, a las 15:00 horas comenzó la denominada primera operación salida de verano, que finalizó ayer, domingo, 2 de julio, con una previsión de la Dirección General de Tráfico (DGT) de más de 4,5 millones de desplazamientos para este período y de 45,6 millones para todo el mes de julio. Ante la expectativa de un verano récord para el sector del autobús en términos de viajeros, tanto por las buenas perspectivas económicas como por las políticas de promoción del transporte público, especialmente los descuentos para jóvenes del 90% en los billetes de autobuses del Estado para viajar este verano, las empresas de autobuses reforzarán todos sus servicios en más de un 40%, un 10% más que en 2022.

El autobús es el modo que más turistas mueve en España a través de la intermodalidad existente en aeropuertos, estaciones de ferrocarril y puertos. En este sentido, el transporte en autobús cuenta con el 46% de la cuota de mercado, transporta alrededor de 220 millones de turistas al año y genera una facturación de unos 1.300 millones de euros.

“El turismo en España es la primera industria y principal motor económico nacional y está estrechamente relacionado con el transporte y, por ende, con el autobús. Los datos anteriores nos llevan a concluir que, si le va bien al sector turístico español, también le va bien al autobús”, señala Rafael Barbadillo, presidente de CONFEBUS.

De este modo, las previsiones apuntan a que el autobús será elegido como modo de transporte por el 20% durante este mes de julio, lo que supone más de 9 millones de viajeros, presentándose como la opción más idónea y ofreciendo claras ventajas frente a otras modalidades por diversos motivos, entre los que destacan:

• Seguridad: El uso del autobús ofrece una mayor seguridad tanto para los viajeros como para las comunidades locales. Los autobuses están diseñados con rigurosos estándares de seguridad y están equipados con los sistemas de seguridad y de asistencia a la conducción más innovadores, lo que reduce el riesgo de accidentes. El autobús representa el 0,9% del total de las víctimas mortales del último año.

• Capilaridad: Los autobuses permiten a los turistas explorar una amplia variedad de destinos en España. Gracias a la extensa red de rutas y conexiones, los autobuses permiten el acceso a áreas remotas, pueblos pintorescos y lugares turísticos menos conocidos, más allá de los destinos turísticos tradicionales, dando a conocer y aprovechando el rico patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico de nuestro país.

• Sostenibilidad: El uso del autobús en el turismo fomenta la sostenibilidad y contribuye a la protección del medio ambiente. En comparación con los vehículos privados, los autobuses tienen una menor huella de carbono por pasajero transportado y reducen las emisiones de gases contaminantes. Transportando a un mayor número de personas, disminuye el número de automóviles, mejora la fluidez de las carreteras, y también reduce los tiempos de viaje y el estrés asociado con los atascos, lo que a su vez mejora la calidad de vida de los ciudadanos.

Aunque las buenas previsiones de desplazamientos este verano prometen impulsar la recuperación del transporte en autobús, CONFEBUS alerta del gran problema para el desarrollo del sector: la falta de profesionales. La escasez de conductores podría obligar a algunas empresas a tener parte de la flota parada ante la imposibilidad de personas disponibles para conducirlos. Por esta razón, CONFEBUS solicita apoyo urgente a la Administración para que se pueda dar una solución a esta grave situación y poder seguir ofreciendo el mejor servicio a los pasajeros que se desplazan en la época de verano.

COMPARTIR

BUSCAR

AETransporte
Author: AETransporte

Noticias AeT MÁS DE 9 MILLONES DE VIAJEROS ELEGIRÁN EL AUTOBÚS COMO MODO DE TRANSPORTE EN JULIO

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Categoria

Buscar

Entradas recientes

  • La sostenibilidad, digitalización e innovación, como pilares estratégicos para instituciones y empresas españolas, protagonizan la Rueda de Prensa de la 11ª edición del SmartEnergyCongress.eu
  • Mar Chao, nueva presidenta de AP Valencia
  • Alemania decide invertir 40.000 millones en su red ferroviaria
  • Restricciones en el canal de Panamá
  • Des-esperanza

Comentarios recientes

  1. Participación de nuestro vicepresidente, Juan Manuel Martínez Mourín, en el encuentro Profesionales 4.0. ‘La revolución digital del empleo’ - Asociación Española de Transporte en Encuentro ‘La revolución digital del empleo’
  2. La AET señala al transporte y la logística como “el escenario perfecto” para aplicar el Blockchain - CITYMOTION en Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso
  3. AET considera insuficientes el fomento de la intermodalidad en Ley de movilidad - América Retail en Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto de ley de movilidad sostenible
  4. Associations - IRB en ASAMBLEA GENERAL
  5. Informe sobre la reducción de costes en el transporte ferroviario de mercancías – BCN MAGAZINE en Reducción de costes en el transporte de mercancías por ferrocarril
  • Popular
  • Más reciente
  • JORNADA: “El taller conectado en el transporte por carretera”

    17 septiembre 2021

    Reducción de costes en el transporte de mercancías...

    4 noviembre 2021

    Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del...

    27 septiembre 2021

    Estudio Transformación Digital: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso

    Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de...

    22 julio 2022

    Lo que nos puede ofrecer la movilidad conectada en...

    25 enero 2023

    Barómetro de Empleo del Sector Logístico. Abril 2023.

    8 mayo 2023

    Barómetro de Empleo del Sector Logístico. Marzo 2023.

    19 abril 2023

    Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto...

    2 mayo 2022

    Resumen ejecutivo: Impacto del COVID-19 en la Movilidad Urbana

    23 noviembre 2021

    La ley de movilidad sostenible como una oportunidad para...

    20 febrero 2023

  • La sostenibilidad, digitalización e innovación, como pilares estratégicos para...

    21 septiembre 2023

    Mar Chao, nueva presidenta de AP Valencia

    20 septiembre 2023

    Alemania decide invertir 40.000 millones en su red ferroviaria

    18 septiembre 2023

    Restricciones en el canal de Panamá

    14 septiembre 2023

    Des-esperanza

    13 septiembre 2023

    Todos cobraremos a 30 días!!!

    12 septiembre 2023

    Medallas y 40 aniversario AET

    12 septiembre 2023

    Las novedades en las licitaciones de tecnología

    7 septiembre 2023

    Empleo y talento

    6 septiembre 2023

    La prórroga forzosa de los trabsportes escolares

    31 agosto 2023

  • Twitter
  • LinkedIn
Administrar consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra página
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}