• Twitter
  • LinkedIn

Asociación Española de Transporte

  • Language
  • Inicio
  • Contactoinfo@aetransporte.org
  • Weglot Switcher
  • Conócenos
  • Projects
  • Socios
  • Colaboraciones
  • Actividades
  • Miembros
  • Noticias
MENÚ
  • Language
    • English
    • German
    • Italian
    • Chinese
  • Inicio
  • Contactoinfo@aetransporte.org
  • Weglot Switcher
  • Conócenos
    • Presentación
    • Valores
    • Misión y Visión
    • Organización
      • Junta Directiva
      • Territorial
      • Grupos de Trabajo
    • Estatutos
  • Projects
  • Socios
    • Protectores
      • Protectores asociados
      • Asociarse
    • De número
    • Jóvenes
  • Colaboraciones
  • Actividades
    • Actividades AeT
    • Actividades de socios
    • Formación
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios y Jornadas
  • Miembros
    • Mi cuenta
    • Asambleas
      • Asamblea General 2021
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2023
    • Boletines
    • Calendario
    • Estudios y publicaciones
    • Servicios de Terceros
    • Normativa
    • Ofertas de trabajo
  • Noticias
    • Congresos y ferias
    • Estudios
    • Internacional
    • Noticias AeT
    • Noticias Externas
    • Publicaciones
    • Seminarios, Webinarios y Jornadas

Seminarios y Jornadas
Categoría

Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”

Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”:

El viernes, día 21 de abril, de 11:30h a 14:00h, se celebrará la jornada técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”, en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, C. y P. Universidad de Granada.

Asimismo, la jornada se podrá seguir telemáticamente a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/pye-jkmn-ppm

Haga clic aquí para más información.

 

27 marzo 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

Jornada: La transformación digital en el transporte por Carretera

 

El jueves, día 23 de febrero de 2023, de 9:30h a 14:00h, celebraremos la jornada “Transformación digital en el transporte por carretera“, en la cual contaremos con Juan Manuel Martínez Mourín como docente.

 

El objetivo de la formación es comprender el concepto de transformación digital y el proceso necesario para que ésta se lleve a cabo, abordando los siguientes contenidos;

  • Las tendencias de la transformación digital en el transporte.
  • Infraestructuras y territorios inteligentes.
  • Desarrollos enfocados a la mejora de la Seguridad operacional.
  • Vehículos autónomos.
  • Optimización del transporte de última milla.
  • Transporte a demanda y rutas dinámicas.
  • Principales oportunidades y retos de la transformación digital en el transporte.
  • Acompañamiento de la administración al proceso de digitalización.
  • Conceptos relativos a la transformación digital.
  • Tecnologías básicas.
  • Tecnologías habilitadoras 4.0.
  • Digitalización vs Transformación Digital.
  • Casos de uso en el transporte por carretera.
  • Ejemplos prácticos.

 

La jornada es gratuita previa inscripción gracias a la financiación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y tendrá lugar en Pons Seguridad Vial. Glorieta Rubén Darío, 4 Bajo. 28010 Madrid. Metro Rubén Darío.

 

Para acudir, inscríbete haciendo clic aquí.

Cierre de inscripciones: 23 de febrero a las 09:00 horas.

 

 

 

30 enero 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

Webinar – Cuadro de Mando Estadístico de Puertos del Estado: Contenido y principales funcionalidades

📅🕘 13 de diciembre a las 09:30h.

👉 Inscríbete haciendo clic en el siguiente enlace: Webinar: Cuadro de Mando Estadístico de Puertos del Estado – Asociación Española de Transporte.

La aplicación avanzada de Business Intelligence (BI) al tratamiento de la información estadística del sistema portuario de titularidad estatal ha permitido desarrollar una potente herramienta denominada “Cuadro de Mando Estadístico” que facilita el acceso, la gestión, el análisis y la interpretación de un enorme caudal de información. Puertos del Estado, a través del Cuadro de Mando Estadístico, contribuye a la necesaria puesta en valor del dato y ofrece una herramienta al servicio del propio sector portuario y de todo el sector del transporte.

La sesión está orientada a dar a conocer el contenido y principales funcionalidades de esta herramienta de gestión de información estadística del sistema portuario de titularidad estatal.

Download (PDF, 397KB)

 

 

 

22 noviembre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del Siglo XXI

Inscripción

La inscripción ha finalizado.

27 septiembre 2021 Comentarios (0) Actividades AeT, Noticias AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

La AET analiza la transformación tecnológica del transporte en su última jornada

La Asociación Española del Transporte (AET) celebró la jornada: “Nuevas tecnologías en el transporte por carretera”, subvencionada por el Ministerio de Fomento, con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) y de la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid (AIIM).

La conclusión de la jornada fue la de que el transporte y la gestión de flotas están inmersos en una transformación tecnológica y de energías alternativas que tiene múltiples beneficios como la reducción de costes, el aumento de la satisfacción del cliente, la seguridad, la calidad del servicio prestado, y el cumpliendo de las nuevas legislaciones en materia de emisiones contaminantes. Por lo tanto, para que las compañías sean competitivas tendrán que adaptarse a este nuevo escenario, aquellas que no lo hagan desaparecerán, y para ello la utilización de la tecnología es imprescindible.

El acto comenzó con la intervención de José María Revenga, presidente de la Asociación Española de Transporte.

Carlos Ortiz García, consultor en Axodel, fue el primero en intervenir. En su ponencia “Datos suministrados por los fabricantes de los vehículos” desarrolló qué datos suministrarán los fabricantes de vehículos a terceros, y su aplicación en flotas de vehículos.

Durante la jornada se informó y se debatió principalmente sobre la obtención y utilización del dato en la gestión de flotas de transporte.

Javier Cañestro, CEO en GantaBI, con su ponencia “Big data, utilización de los datos” desarrolló las diferentes fuentes de información que una compañía de

transporte tiene para obtener datos, y como integrarlos en su plataforma tecnológica para su análisis y explotación.

El primer bloque de ponencias fue moderado por José Antonio Ferreira, CEO de Ferreira Dapía, que hizo aportaciones valiosas en tecnología para la gestión de flotas.

El segundo bloque de ponencias comenzó con Elías Izquierdo, CEO de Mobileye España, y su ponencia “Conectividad del vehículo con la infraestructura y otros vehículos” en la que desarrolló cómo los vehículos se comunicarán con la infraestructura y otros vehículos.

A continuación Azucena Hernández Palmero, CEO de Eurocybcar, y su ponencia “Ciberseguridad de los datos” desarrolló la ciberseguridad de los datos en los vehículos, haciendo hincapié en todos los puntos potenciales de hackear de un vehículo, y el riesgo que supone para una flota de vehículos.

Para finalizar, Sergio Hernández, CEO de Xesol Innovation, y su ponencia “Impacto del 5G en la gestión de las flotas”, desarrolló cómo el 5G es imprescindible para el

desarrolló del vehículo autónomo, y que beneficios tendrá en una flota de vehículos.

Este segundo bloque de ponencias fue moderada por Francisco Cal Pardo, presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid (AIIM).

Le siguió una mesa redonda, moderada por José Miguel Fernández González, CEO de Adavanced Fleet Management Consulting, en la que participaron todos los ponentes y moderadores a la jornada. El tema que más interesó y generó debate fue la llegada del vehículo autónomo en flotas de vehículos.

El cierre de la jornada fue a cargo de José Cañizares, vicepresidente de la Asociación Española del Transporte; Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Fundación Francisco Corell, y Francisco Cal Pardo, presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid.

12 diciembre 2019 Comentarios (0) Actividades AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

Nuevas tecnologías en el transporte por carretera

El transporte por carretera está inmerso en una nueva era impulsada por las nuevas tecnologías, la conectividad y los combustibles alternativos que contaminan y consumen menos que los carburantes derivados del petróleo.

La telemática es la tecnología más visible y utilizada en el transporte por carretera, las actuales plataformas que existen en el mercado tienen multitud de funcionalidades, y principalmente se utiliza para conocer el posicionamiento del vehículo, monitorizar el conductor, aumentar la satisfacción del cliente y el servicio que prestamos, incrementar la seguridad, cumplir con la legislación y reducir costes.

Los nuevos servicios que ofrecerán las plataformas de telemática son la vídeo-telemática con funcionalidades sobre el lenguaje corporal del conductor, el Big Data y la ciberseguridad, así como incrementar la facilidad para la integración con otras aplicaciones. Además de la telemática están las siguientes tecnologías en el transporte por carretera:

    • Optimización (principalmente de rutas
    • TMS (Transportation Management System)
    • Gestión del tráfico, digitalización de procesos
    • Sistemas de ayuda a la conducción (ADAS- Advanced Driver Assistance Systems)
    • Plataformas de recambios alternativos al original
    • Servicio a talleres como tasaciones o reparaciones
    • Internet de las Cosas (IoT),
    • Mantenimiento predictivo,
    • Diagnosis remota
    • Gestión de los neumáticos.

Todas estas tecnologías conjuntamente con la conectividad del vehículo generan millones de datos. Esta información es muy valiosa y los fabricantes de los vehículos la venderán a terceras compañías de telemática, movilidad o aseguradoras, creando una nueva industria, la industria del dato de la movilidad. Esta información en bruto si no se analiza no tiene ningún valor, por lo que se ha desarrollado el Big Data en la movilidad, que son algoritmos que analizan la información y nos presentan los resultados de una forma sencilla y entendible, pero que tenemos saber interpretar, y por lo tanto las personas que gestionen la flota tendrán que ser más analíticas y pensar de forma estratégica. Una consecuencia de toda la digitalización de los procesos es que ciber-seguridad, será más estricta e importante para las compañías de transporte por carretera.

La conectividad es la conexión del vehículo con internet o con dispositivos como un smartphone o una tableta, lo que hará aumentar la comunicación entre el conductor y el gestor de flotas, así como la interconexión entre vehículos y los dispositivos de tráfico dispuestos en las carreteras, además el conductor tendrá acceso a multitud de funcionalidades.

Un ejemplo de la conectividad entre vehículos es el Platooning o la conducción en pelotón, donde el primer vehículo del pelotón guía al resto de camiones por la carretera, o la coordinación del vehículo con los semáforos para que este no se detenga.

El vehículo autónomo puede llegar a tener las siguientes ventajas en una flota: mayor seguridad, menor número de accidentes, menor consumo de combustible, menor tiempo para prestar el servicio o menores costes totales.

La tecnología 5G, acelerará la llegada del vehículo autónomo, pero hay una serie de obstáculos a resolver como: la aceptabilidad social, la legislación vigente, la responsabilidad en caso de accidente, y la certificación de que el vehículo se comportará apropiadamente en todas las situaciones. De todas las nuevas tecnologías la que mayor impacto va a tener es el vehículo autónomo, actualmente se utiliza en minería, puertos o agricultura, porque se realizan siempre las mismas rutas, y a cielo abierto donde hay buena cobertura, pero que indudablemente antes o después llegará al transporte por carretera.

22 noviembre 2019 Comentarios (0) Actividades AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

Jornada Movilidad Urbana en las Smart Cities

Renfe y la Asociación Española del Transporte (AET) han organizado en Madrid un desayuno de trabajo sobre Movilidad Urbana en las Smart Cities.

Una reunión en la que que se esclarecían dudas sobre lo que significa este término, según Manel Villalante, director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe, “banalizado y trivializado”. Se habla de una nueva movilidad que viene definida, además, por un cambio en el paradigma, en la inmediatez, la facilidad y la conectividad que existe en la sociedad actual, que consigue que el marco desde el que vislumbramos todo el espectro logístico y de movilidad cambie de forma obligada.

Toda esta problemática de cambio, se agrava con el aumento inminente de la población en las ciudades, según la ONU “más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y en 2030 dos terceras partes vivirán en las ciudades”. La movilidad en las Smart Cities va de la mano de la sostenibilidad y la eficiencia energética, aunque el impacto ambiental, todavía por solucionar, produce aproximadamente 10.000 muertes prematuras según datos del INE.

La tecnología podría ser una de las respuestas a todas estas preguntas, según Villalante, pero teniendo en cuenta que “el acento a la tecnología lo ponemos las personas”. Otro de los temas que resalta durante su ponencia es el modelo de gobernanza para organizar la movilidad 4.0, “los cambios en la sociedad cada vez se producen más deprisa, los fabricantes de vehículos ya no venden coches, son proveedores de servicios de movilidad”. El objetivo en el que  la operadora centra ahora su estrategia: “Renfe va a ser proveedor de servicios de movilidad”.

La necesaria colaboración público-privada, seguida de una intermodalidad y una nueva regulación que marque la movilidad sostenible del futuro, son algunos de los fundamentos que el director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe augura inevitables. Influenciado además por las economías colaborativas, economías de plataforma que consiguen que “las flotas de vehículos sean de uso compartido” y que “los propios fabricantes de vehículos están transformando sus modelos de negocio”.

Concluyó su ponencia afirmando que “el objetivo no es la infraestructura, sino el servicio”, el denominado Mobility as a Service (MaaS) que se convertirá para Renfe en “RaaS” (Renfe as a Service), la nueva estrategia para la organización que presentará a finales de año o principios del año que viene.

Movilidad 4.0 de mercancías

“En el transporte de mercancías es donde más vamos a notar estos cambios que se van a producir con la movilidad 4.0.” declara Villalante. La movilidad del futuro está marcada por un mayor transporte de mercancías y de personas, “Glovo es la antesala de la movilidad 4.0.”

Por otro lado, resalta el papel de partners en toda esta transformación que no existían hasta hace unos años, y que, son necesarios para conseguir la movilidad en las Smart Cities, “empresas que tienen mayor experiencia digital que las organizaciones públicas” y que han de cooperar.

En el sector logístico, Villalante habla de “déficit en las infraestructuras y modelo de gestión mala”. El transporte de mercancías sigue siendo un problema en nuestro país, sobre todo con el horario de las entregas, “van a tener que ser las compañías como Amazon las que van a resolver estos problemas”. Aunque, según el ponente, no todo es malo en logística y DUM, “la logística es uno de los sectores en España que en la etapa de recesión nunca dejó de crecer”.

24 septiembre 2019 Comentarios (0) Actividades AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

Categoria

Buscar

Entradas recientes

  • Las subvenciones al transporte público de mercancías por carretera, como origen de situaciones que perjudican la competencia entre empresas – Fernando J. Cascales
  • Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”
  • Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico – Fernando J. Cascales
  • Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana – Fernando J. Cascales
  • Asamblea General AET 2023

Comentarios recientes

  1. La AET señala al transporte y la logística como “el escenario perfecto” para aplicar el Blockchain - CITYMOTION en Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso
  2. AET considera insuficientes el fomento de la intermodalidad en Ley de movilidad - América Retail en Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto de ley de movilidad sostenible
  3. Associations - IRB en ASAMBLEA GENERAL
  4. Informe sobre la reducción de costes en el transporte ferroviario de mercancías – BCN MAGAZINE en Reducción de costes en el transporte de mercancías por ferrocarril
  • Popular
  • Más reciente
  • JORNADA: “El taller conectado en el transporte por carretera”

    17 septiembre 2021

    Reducción de costes en el transporte de mercancías...

    4 noviembre 2021

    Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del...

    27 septiembre 2021

    La ley de movilidad sostenible como una oportunidad para...

    20 febrero 2023

    Resumen ejecutivo: Impacto del COVID-19 en la Movilidad Urbana

    23 noviembre 2021

    Smart Ports 2021

    16 septiembre 2021

    Lo que nos puede ofrecer la movilidad conectada en...

    25 enero 2023

    Estudio Transformación Digital: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso

    Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de...

    22 julio 2022

    Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto...

    2 mayo 2022

    El Puerto de Motril formaliza su solicitud de adhesión...

    22 febrero 2023

  • Las subvenciones al transporte público de mercancías por carretera,...

    28 marzo 2023

    Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”

    27 marzo 2023

    Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico

    Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico –...

    20 marzo 2023

    Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Fernando J. Cascales

    Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y...

    17 marzo 2023

    Asamblea General AET 2023

    16 marzo 2023

    RECOMENDACIÓN UE 550 de 2023 programas nacionales de apoyo...

    10 marzo 2023

    Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en Galicia

    Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en...

    7 marzo 2023

    Encuesta para eventos de la AET

    3 marzo 2023

    Barómetro de Empleo del Sector Logístico. Febrero 2023.

    2 marzo 2023

    Merecido

    1 marzo 2023

  • Twitter
  • LinkedIn
Administrar consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra página
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}