• Twitter
  • LinkedIn

Asociación Española de Transporte

  • Language
  • Inicio
  • Contactoinfo@aetransporte.org
  • Weglot Switcher
  • Conócenos
  • Projects
  • Socios
  • Colaboraciones
  • Actividades
  • Miembros
  • Noticias
MENÚ
  • Language
    • English
    • German
    • Italian
    • Chinese
  • Inicio
  • Contactoinfo@aetransporte.org
  • Weglot Switcher
  • Conócenos
    • Presentación
    • Valores
    • Misión y Visión
    • Organización
      • Junta Directiva
      • Territorial
      • Grupos de Trabajo
    • Estatutos
  • Projects
  • Socios
    • Protectores
      • Protectores asociados
      • Asociarse
    • De número
    • Jóvenes
  • Colaboraciones
  • Actividades
    • Actividades AeT
    • Actividades de socios
    • Formación
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios y Jornadas
  • Miembros
    • Mi cuenta
    • Asambleas
      • Asamblea General 2021
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2023
    • Boletines
    • Calendario
    • Estudios y publicaciones
    • Servicios de Terceros
    • Normativa
    • Ofertas de trabajo
  • Noticias
    • Congresos y ferias
    • Estudios
    • Internacional
    • Noticias AeT
    • Noticias Externas
    • Publicaciones
    • Seminarios, Webinarios y Jornadas

Actividades AeT
Categoría

Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”

Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”:

El viernes, día 21 de abril, de 11:30h a 14:00h, se celebrará la jornada técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”, en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, C. y P. Universidad de Granada.

Asimismo, la jornada se podrá seguir telemáticamente a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/pye-jkmn-ppm

Haga clic aquí para más información.

 

27 marzo 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

Asamblea General AET 2023

El próximo día 28/03/2023 celebraremos la Asamblea General 2023 de la Asociación Española del Transporte.

Toda la información para socios aquí.

¡Al final tendremos clausura – networking con vino español!

¡Te esperamos!

16 marzo 2023 Comentarios (0) Actividades AeT

Leer más

Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en Galicia

Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en Galicia

7 marzo 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Actividades de socios, Noticias AeT

Leer más

Encuesta para eventos de la AET

3 marzo 2023 Comentarios (0) Actividades AeT

Leer más

Jornada: La transformación digital en el transporte por Carretera

 

El jueves, día 23 de febrero de 2023, de 9:30h a 14:00h, celebraremos la jornada “Transformación digital en el transporte por carretera“, en la cual contaremos con Juan Manuel Martínez Mourín como docente.

 

El objetivo de la formación es comprender el concepto de transformación digital y el proceso necesario para que ésta se lleve a cabo, abordando los siguientes contenidos;

  • Las tendencias de la transformación digital en el transporte.
  • Infraestructuras y territorios inteligentes.
  • Desarrollos enfocados a la mejora de la Seguridad operacional.
  • Vehículos autónomos.
  • Optimización del transporte de última milla.
  • Transporte a demanda y rutas dinámicas.
  • Principales oportunidades y retos de la transformación digital en el transporte.
  • Acompañamiento de la administración al proceso de digitalización.
  • Conceptos relativos a la transformación digital.
  • Tecnologías básicas.
  • Tecnologías habilitadoras 4.0.
  • Digitalización vs Transformación Digital.
  • Casos de uso en el transporte por carretera.
  • Ejemplos prácticos.

 

La jornada es gratuita previa inscripción gracias a la financiación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y tendrá lugar en Pons Seguridad Vial. Glorieta Rubén Darío, 4 Bajo. 28010 Madrid. Metro Rubén Darío.

 

Para acudir, inscríbete haciendo clic aquí.

Cierre de inscripciones: 23 de febrero a las 09:00 horas.

 

 

 

30 enero 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

CONAMA2022 – CARMELO GARRIDO CABRERIZO: EL TREN ES PARTE DE LA SOLUCIÓN

Información de la participación de Carmelo Garrido Cabrerizo, Vocal de la Junta Directiva de la AET, en CONAMA2022, Congreso Nacional de Medio Ambiente 2022:

Download (PDF, 1.77MB)

11 diciembre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias

Leer más

La Asociación Española del Transporte entrega las cinco primeras medallas al Mérito en el Transporte

  • La Asociación Española del Transporte ha entregado las primeras cinco medallas al “Mérito en el Transporte”. Estos galardones reconocen la labor de las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística para apoyar su desarrollo y mejora; o que hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la asociación. 
  • En la ceremonia de esta primera edición se ha recordado especialmente la figura de Antonio Carbonell Romero, medalla a título póstumo, fundador de la AET.  Junto a Carbonell, se han otorgado estas medallas a Fernando José Cascales Moreno, Alfredo Irisarri Castro, Isabel Pardo de Vera Posada y Javier Gándara Martínez. 
  • Esta distinción se concederá con periodicidad anual a tres nominado ratificados por la Junta Directiva de la AET.

 

Madrid, noviembre de 2022.- La Asociación Española del Transporte (AET) ha celebrado el acto de entrega de la primera edición de las medallas al “Mérito en el Transporte”. En el acto de apertura, el presidente de la AET, José María Pérez Revenga, resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas, ya que “es importante el reconocimiento público de aquellas personas, organismos, instituciones, entidades y empresas, de carácter público o privado que, de manera relevante, han hecho posible la andadura de la AET hasta nuestros días en consonancia con la promoción y desarrollo del sector de la movilidad, el transporte y la logística”.

Revenga recordó que “en esta primera edición decidimos que fuese concedida a cinco personas que, por su empuje y dedicación a lo largo de la existencia de la Asociación, desde su fundación por D. Antonio Carbonell han contribuido a su desarrollo en el sector del transporte y la logística, así como a personas relevantes en el sector”.

En primer lugar, la Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, recibió la medalla al mérito por su trayectoria profesional, siempre ligada al sector del transporte desde la administración y empresa pública y por su apoyo constante a la AET.

Pardo de Vera, tras agradecer a la AET su elección para estas primeras medallas,  dedicó este reconocimiento a todos los equipos que la han acompañado en toda su carrera profesional. Durante su discurso recordó “la colaboración de la administración pública con el sector privado que de forma conjunta, han llevado a cabo muchas de las actuaciones que hemos puesto en marcha y las que vamos a seguir realizado. Nadie es una isla, especialmente cuando trabajamos por una nueva movilidad segura, sostenible y contactada, lo hacemos todos juntos en un esfuerzo colectivo que ha atravesado muchos ciclos, en un sector complejo como el del transporte, y que tiene mucho que ver con la calidad de las personas”.

En segundo lugar, destacó que recogía la medalla “con  mucho orgullo porque creo que estos últimos años se han hecho mejor las cosas. Creo que estamos provocando cambios en las infraestructuras y en los servicios, que van a fortalecernos como sociedad. Y estoy segura de que la AET nos ayudará en esta misión en la que nos hemos embarcado y en la que sólo cabe esfuerzo, trabajo, colaboración  y conocimiento”.

Acto seguido se otorgó la  medalla a título póstumo a Antonio Carbonell Romero, fundador de la AET y presidente hasta su fallecimiento en 2011. Este galardón fue recogido por su hijo. Durante toda la ceremonia de entrega, los diferentes premiados hicieron referencia al legado de Carbonell, que ha sido homenajeado con esta medalla por su destacada trayectoria profesional y su interés y dedicación a la AET.  En este sentido, el presidente de la AET recalcó que “su enorme prestigio en materia de transporte hace que su nombre esté escrito en letras de oro en el sector”.

Por su parte, Fernando José Cascales Moreno, abogado, académico y conferenciante y socio de número fundador de la AET, recogió  la medalla al mérito por su trayectoria profesional y especialmente como miembro de las asociación desde su creación. Tras hacer un amplio recorrido por la historia y la evolución de este sector, explicó lo que ha significado para él estos 47 años de aventura “Mi auténtica vocación ha sido, y continúa siendo, la del estudio y divulgación de cuanto se refiera al transporte.

Esta labor  es, a mi juicio, la mejor contribución que puede hacerse”.

En esta categoría también se premió a Alfredo Irisarri Castro. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y socio de número fundador de la AET, de la que fue vicepresidente entre 1996 y 2012. En su discurso recordó que la asociación ha sido pionera desde sus inicios en el trabajo y la difusión, con la organización de jornadas y actividades diversas, en los primeros debates que se realizaron sobre logística, la intermodalidad terrestres y marítima o la puesta en marcha de autopistas ferroviarias. Asimismo, explicó el papel que tiene la sociedad civil, las asociaciones y todas las instituciones de profesionales en la evolución del sector del transporte.

Por último, se concedió la medalla al mérito por su trayectoria como presidente de la Asociación Española de Líneas Aéreas (ALA), especialmente en la gestión de la crisis de la pandemia y su impacto en las líneas de aéreas en España a Javier Gándara Martínez.

Gándara Martínez hizo partícipe de este reconocimiento de la AET a la industria aérea en su conjunto, y destacó “el esfuerzo y el trabajo “heroicos” que todos los profesionales realizaron durante la pandemia y que “siguen haciendo en un contexto marcado por la inflación y la guerra en Ucrania”. En este sentido recordó que “el sector aéreo fue, junto al turismo, uno de los que más sufrió las consecuencias del Covid-19. El cierre de fronteras obligó a las aerolíneas a dejar en tierra la mayoría de sus aviones en una situación nunca vista hasta entonces, por lo que el tráfico aéreo descendió hasta el 95%”, ha lamentado durante su intervención. En esta línea, subrayó el peso del sector aéreo en España: más del 80% de los turistas que nos visita llega por vía aérea, lo que “convierte a la aviación en un medio de transporte fundamental para la generación de riqueza y empleo en España”.

Una nueva iniciativa

La creación de la “Medalla al Mérito en el Transporte” y su reglamento, se aprobó  en julio de 2022. En esta primera edición se acordó que se podrían entregar hasta un máximo de cinco distinciones y tres en las posteriores. El objetivo de esta iniciativa es distinguir a las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística para apoyar su desarrollo y mejora; o que hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la asociación.

IMG_0033
IMG_0007
IMG_0015
IMG_0020
IMG_0025
IMG_0031
276ec8e5-9d06-4d45-abd6-d2124bc4257e
IMG_6015
f59a7d28-5769-40a4-913b-39061f7d236a
IMG_6054
e5f748c3-1cd1-4953-a0e4-20da6534648e
IMG_5958
IMG_6003
IMG_5954
IMG_5927
IMG_6069
IMG_5939
IMG_5943
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.29.41 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.30.00 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.32.15 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.32.03 PM
WhatsApp Image 2022-11-24 at 11.03.41 PM
WhatsApp Image 2022-11-24 at 11.03.41 PM (1)
WhatsApp Image 2022-11-24 at 11.03.40 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.31.06 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.29.07 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.29.25 PM
Anterior
Siguiente

Sobre la Asociación Española del Transporte (AET):

Fundada en 1983, la Asociación Española del Transporte es una entidad formada por profesionales y organizaciones de todos los ámbitos del transporte. Constituida como un foro de intercambio de opiniones y conocimientos, su misión consiste en promover el conocimiento, la investigación, la modernización y la profesionalización de este sector.

De este modo, la AET trabaja por el fomento del desarrollo del sector del transporte, como sistema integral, para lograr una mejor coordinación de sus modos, procurando un transporte seguro, eficiente, respetuoso con el medio ambiente y que resuelva las necesidades de movilidad de la sociedad. Visite la web: https://www.aetransporte.org

 

Para más información contactar con:

Comunicación AET

comunicacion@aetransporte.org

28 noviembre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT, Noticias AeT

Leer más

Webinar – Cuadro de Mando Estadístico de Puertos del Estado: Contenido y principales funcionalidades

📅🕘 13 de diciembre a las 09:30h.

👉 Inscríbete haciendo clic en el siguiente enlace: Webinar: Cuadro de Mando Estadístico de Puertos del Estado – Asociación Española de Transporte.

La aplicación avanzada de Business Intelligence (BI) al tratamiento de la información estadística del sistema portuario de titularidad estatal ha permitido desarrollar una potente herramienta denominada “Cuadro de Mando Estadístico” que facilita el acceso, la gestión, el análisis y la interpretación de un enorme caudal de información. Puertos del Estado, a través del Cuadro de Mando Estadístico, contribuye a la necesaria puesta en valor del dato y ofrece una herramienta al servicio del propio sector portuario y de todo el sector del transporte.

La sesión está orientada a dar a conocer el contenido y principales funcionalidades de esta herramienta de gestión de información estadística del sistema portuario de titularidad estatal.

Download (PDF, 397KB)


 

 

 

22 noviembre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT, Seminarios y Jornadas

Leer más

Smart Energy Congress 2022

 

En menos de una semana se celebra el Smart Energy Congress 2022, congreso anual que este año tendrá lugar los próximos días 16 y 17 de noviembre en el CCN-IFEMA en Madrid, y del cual la Asociación Española del Transporte es colaboradora.

Este congreso es una referencia para consultoras, compañías energéticas, lideres de la industria tecnológica, startups y responsables de grandes proyectos.

En él compartirán su visión y debatirán sobre tendencias, retos y oportunidades para mejorar la eficiencia y competitividad energética con la aplicación de tecnologías como Inteligencia Artificial, Edge Computing o 5G y el efecto tractor de los Fondos Next Generation EU.

Consulta aquí el programa del evento: Programa.

Regístrate haciendo clic aquí.

 

Más información sobre condiciones especiales para nuestros socios en la sección “Calendario”.

 

10 noviembre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias

Leer más

Entrega de Medallas al Mérito del Transporte

MEDALLA AL MÉRITO EN EL TRANSPORTE DE LA AET

La Asociación Española del Transporte, creada en 1.983, constituye un Think-Tank del transporte, esto es, un laboratorio de ideas, de investigación, de reflexión estratégica, así como centro de pensamiento y de innovación, para generar contenido diferenciado de alto valor añadido. Tiene como misión, promover el conocimiento, la innovación y la profesionalización de los Sistemas de Movilidad, Transporte y Logística de todos los Modos y Medios del Sector. La Asociación se organiza en grupos de trabajo, como son los de ferrocarril, carretera, puertos y marítimo, aeropuertos y transporte aéreo, transformación digital, movilidad, evaluación normativa, innovación, sostenibilidad, empleabilidad o mujeres y diversidad. Estos grupos están llevando a cabo estudios, que derivan en informes que se publican periódicamente, sobre temas de interés para la sociedad. Además, desde dicho año de 1983, ha organizado cerca de un centenar de Jornadas Técnicas.

La Asociación aprobó, el pasado mes de julio, la creación de su Medalla al Mérito en el Transporte y su Reglamento, pudiéndose otorgar, en su primera edición de 2022, hasta un máximo de cinco distinciones (y tres en las posteriores).

Así, en la Reunión de su Junta Directiva, de 27 del presente mes de septiembre, bajo la presidencia de D. José Ma. Pérez-Revenga y vicepresidencia de D. Juan Manuel Martínez-Mourin, por unanimidad de los vocales de la Junta directiva, ha otorgado sus primeras Medallas al Mérito del Transporte.

La Medalla al Mérito en el Transporte de la AET, de acuerdo con su Reglamento, “tiene por objeto distinguir a las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que: a) se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística, contribuyendo a su desarrollo y mejora. b) hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la Asociación”.

En esta primera edición, han sido distinguidos con la Medalla al Mérito en el Transporte de la AET, las siguientes personalidades:

MEDALLA A TÍTULO PÓSTUMO AL MÉRITO POR SU EXCEPCIONAL TRAYECTORIA PROFESIONAL Y SU INTERÉS Y DEDICACIÓN A LA AET DESDE SU FUNDACIÓN HASTA QUE FALLECIÓ.

Antonio Carbonell Romero (a título póstumo). Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y funcionario del Cuerpo. Fundador de la AET y presidente hasta su fallecimiento en 2011. Fue presidente de RENFE (1982) y de la Unión Internacional de Ferrocarriles (1989), siendo el primer español que alcanzó este cargo. Fue también consejero del Consejo Nacional de Transportes Terrestres. En 1999, el Ministerio le otorgó la Medalla al Mérito en el Transporte Terrestre. Autor de un notorio número de estudios, así como de libros, entre los que destacan: Las infraestructuras en España, carencias y soluciones, y Las perspectivas del ferrocarril español en su sesquicentenario. Fue pionero en el estudio de materias tales como, entre otras: el transporte y el medio ambiente, sistemas inteligentes de transporte, intermodalidad, urbanismo y movilidad, etc. Su enorme prestigio en materia de transportes, especialmente en materia de ferrocarriles, hace que su nombre esté escrito en letras de oro en cuanto se refiere a este sector.

MEDALLA AL MÉRITO POR SU TRAYECTORIA PROFESIONAL Y ESPECIALMENTE COMO MIEMBROS DE AET DESDE SU FUNDACIÓN

Fernando José Cascales Moreno. Abogado y académico. Socio de numero fundador de la AET, de la que fue vicepresidente (1996-2012). Director de Recursos (1980-1982) e Inspector General de Servicios del Ministerio Transportes (1982-1996). Director general de Ferrocarriles y Transportes por Carretera del Ministerio Fomento (1996-1999) y del INTA (2000-2004), y ex presidente del Consejo de Obras Públicas (1999). En 1976 ingresa en el Cuerpo Técnico Inspección de TT. Experto en derecho del transporte, derecho comunitario y de la contratación pública. Prolífico conferenciante (+200) y escritor (+536 artículos, +50 estudios y 7 libros). Está en posesión de: Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil, Placa al Mérito de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Cruz de Plata de la Orden al Mérito de la Guardia Civil, Cruz Distinguida de Primera Clase de San Raimundo de Peñafort, Medalla al Mérito del Trabajo en su categoría de plata, Medalla al Mérito del Transporte Terrestre del MITMA, Medalla al Mérito de la Seguridad Vial, Encomienda de la Orden de Isabel La Católica y Encomienda de la Orden al Mérito Civil. Medallas de oro de las patronales ASTIC, ASINTRA y FENEBUS, y Medalla de Honor de la Carretera de la Asociación Española de la Carretera.

Alfredo Irisarri Castro. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Fue director general de Transportes del Principado de Asturias. Socio de número fundador de la AET. Ha desarrollado toda su labor profesional en el campo del transporte y la logística, desempeñando diversos puestos de responsabilidad tanto en la Administración Pública (Director General de Transporte del Ente Pre autonómico de Asturias), en el ámbito asociativo (Secretario general de CONETRANS; y posteriormente Presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías – CETM- durante 8 años), así como de la dirección y gestión de importantes grupos de transporte y de la logística, y de plataformas logísticas como Consejero-Delegado de la Corporación de Servicios Logísticos del BBV, la cual contaba con empresas de servicios logísticos, transporte, grupaje, y plataformas logísticas, y posteriormente Consejero Delegado y accionista del grupo GETRASA (Transportes Olloquiegui, CONEUROPA …) , dos de los mayores grupos empresariales españoles de transporte y logística. Ha sido Consejero y Socio Director de la consultoría SPIM entre 1996 y 2009. Ponente-profesor en distintos cursos de postgrado en materia de estrategia de transportes y logística. En la actualidad es Socio Director de TEIRLOG INGENIERÍA S.L., empresa dedicada a la consultoría e ingeniería de transportes y logística, y miembro del Consejo de Administración de SEALOG SA (empresa de Transporte de Mercancías y Logística). Profesor en distintos cursos de postgrado en materia de estrategia de transportes y logística (Universidades de Oviedo, Coruña/Ferrol, Politécnica de Madrid…): Ha impartido decenas de ponencias en Congresos y Simposios en España, diferentes países de la UE, y Latinoamérica.

MEDALLA AL MÉRITO POR SU TRAYECTORIA PROFESIONAL, SIEMPRE LIGADA AL SECTOR DEL TRANSPORTE DESDE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, Y POR SU APOYO CONSTANTE A LA AET

Dª. Isabel Pardo de Vera Posada. Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Entre 2002 y 2007 trabajó en Sondeos, Estructuras y Geotecnia, S.A.(SEG) y en INECO. Ingresa en Adif a través de la Oferta de Empleo Público en el año 2007, completando los programas académicos “Executive MBA – Ciclo Operativo” del Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE) en 2007 y “Nuevos gestores ADIF” de ESADE Business School en 2009. En 2015 fue nombrada directora de Movilidad e Infraestructuras de la Diputación Provincial de Pontevedra, y en 2016 se reincorpora a ADIF como número dos de la entidad, compatibilizando el cargo de directora general de Explotación y Construcción de Adif, con el de directora general de Adif Alta Velocidad. En junio de 2018, es nombrada presidenta del ente público Adif, cargo que ocupó hasta finales de julio de 2021, en que fue designada Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Premio Monforte al Ferrocarril (2018), Medalla al Mérito Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (2019), y Medalla de Oro de la ciudad de Vigo (2022).

MEDALLA AL MÉRITO POR SU TRAYECTORIA COMO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LÍNEAS AÉREAS (ALA), ESPECIALMENTE EN LA GESTIÓN DE LA CRISIS DE LA PANDEMIA Y SU IMPACTO EN LAS LÍNEAS AÉREAS DE ESPAÑA

Javier Gándara Martinez. Ingeniero Aeronáutico.  Ha completado su formación con un Grado en ADE por la UNED, un Executive MBA por el Instituto de Empresa, y un Postgraduate Certificate en Air Transport Management por la City University de Londres. También es vicepresidente de Honor de ITAérea Aeronautical Business School, en donde desempeña tareas docentes. Director de Operaciones de FedEx en España y Portugal, entre 2000 y 2007. Vicepresidente de Honor de la Escuela de Negocios ITAérea. Presidente, desde 2017, de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), y desde 2011 Country director de Easyjet.

Con fecha 24 del próximo mes de noviembre a las 18:00 h, en la sede de la AET, se celebrará el acto de entrega de las distinciones.

Para más información: info@aetransporte.org

 

 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL TRANSPORTE

c/ General Arrando, 38, 28010, Madrid, España

España, +34 910200667

info@aetransporte.org

 

Formulario de inscripción

La inscripción ha finalizado

Gracias por tu registro. Te haremos llegar tu invitación!!

26 octubre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT

Leer más

1 2 … 4 Siguiente »

Categoria

Buscar

Entradas recientes

  • Las subvenciones al transporte público de mercancías por carretera, como origen de situaciones que perjudican la competencia entre empresas – Fernando J. Cascales
  • Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”
  • Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico – Fernando J. Cascales
  • Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana – Fernando J. Cascales
  • Asamblea General AET 2023

Comentarios recientes

  1. La AET señala al transporte y la logística como “el escenario perfecto” para aplicar el Blockchain - CITYMOTION en Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso
  2. AET considera insuficientes el fomento de la intermodalidad en Ley de movilidad - América Retail en Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto de ley de movilidad sostenible
  3. Associations - IRB en ASAMBLEA GENERAL
  4. Informe sobre la reducción de costes en el transporte ferroviario de mercancías – BCN MAGAZINE en Reducción de costes en el transporte de mercancías por ferrocarril
  • Popular
  • Más reciente
  • JORNADA: “El taller conectado en el transporte por carretera”

    17 septiembre 2021

    Reducción de costes en el transporte de mercancías...

    4 noviembre 2021

    Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del...

    27 septiembre 2021

    La ley de movilidad sostenible como una oportunidad para...

    20 febrero 2023

    Resumen ejecutivo: Impacto del COVID-19 en la Movilidad Urbana

    23 noviembre 2021

    Smart Ports 2021

    16 septiembre 2021

    Lo que nos puede ofrecer la movilidad conectada en...

    25 enero 2023

    Estudio Transformación Digital: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso

    Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de...

    22 julio 2022

    Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto...

    2 mayo 2022

    El Puerto de Motril formaliza su solicitud de adhesión...

    22 febrero 2023

  • Las subvenciones al transporte público de mercancías por carretera,...

    28 marzo 2023

    Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”

    27 marzo 2023

    Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico

    Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico –...

    20 marzo 2023

    Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Fernando J. Cascales

    Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y...

    17 marzo 2023

    Asamblea General AET 2023

    16 marzo 2023

    RECOMENDACIÓN UE 550 de 2023 programas nacionales de apoyo...

    10 marzo 2023

    Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en Galicia

    Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en...

    7 marzo 2023

    Encuesta para eventos de la AET

    3 marzo 2023

    Barómetro de Empleo del Sector Logístico. Febrero 2023.

    2 marzo 2023

    Merecido

    1 marzo 2023

  • Twitter
  • LinkedIn
Administrar consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra página
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}