• Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

Asociación Española de Transporte

  • Language
  • Inicio
  • Contactoinfo@aetransporte.org
  • Weglot Switcher
  • Conócenos
  • Projects
  • Socios
  • Actividades
  • Noticias
  • Miembros
  • Fotos
MENÚ
  • Language
    • English
    • German
    • Italian
    • Chinese
  • Inicio
  • Contactoinfo@aetransporte.org
  • Weglot Switcher
  • Conócenos
    • Presentación
    • Valores
    • Misión y Visión
    • Organización
      • Junta Directiva
      • Territorial
      • Grupos de Trabajo
    • Estatutos
    • Memoria anual
  • Projects
  • Socios
  • Actividades
    • Actividades AeT
      • III Congreso AET
      • El futuro de la Movilidad Sostenible: Global Mobility Call 2024
      • III Medallas Mérito al Transporte
      • III Medallas Mérito al Transporte
      • IA Predictiva para Puertos y su operativa con buques
      • Visita al puerto de A Coruña
      • II Congreso AET: Transporte 5.0: Innovación Disruptiva
      • SUPPLIERS 4.0: Mujeres que mueven el mundo
      • Visita a COBASA y Puerto SANTANDER
      • ETS MARÍTIMO Y SU IMPACTO EN LOS PUERTOS EUROPEOS
      • RailLive 2023
      • Redes de Transporte y logística en la fachada Atlántica
      • II Medallas Mérito al Transporte y 40 aniversario
    • Actividades de socios
    • Formación
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios y Jornadas
  • Noticias
    • Congresos y ferias
    • Estudios
    • Internacional
    • Notas de Prensa
    • Noticias AeT
    • Noticias Externas
    • Publicaciones
    • Seminarios, Webinarios y Jornadas
  • Miembros
    • Mi cuenta
    • Asambleas
      • Asamblea General 2025
      • Asamblea General 2024
      • Asamblea Extraordinaria 2023
      • Asamblea General 2023
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2021
    • Boletines
    • Calendario
    • Estudios y publicaciones
    • Servicios de Terceros
    • Normativa
    • Ofertas de trabajo
  • Fotos
    • Fotos III entrega de medallas
    • Fotos II Congreso AET
    • Fotos II entrega medallas

Congresos y ferias
Categoría

Nuestro stand en el Global Mobility Call (GMC) 2024

El Global Mobility Call (GMC) 2024, celebrado en IFEMA Madrid del 19 al 21 de noviembre, ha concluido con un rotundo éxito, consolidándose como uno de los principales foros de debate y colaboración para definir el futuro de la movilidad sostenible a nivel global. El evento ha reunido a líderes gubernamentales, empresariales y expertos del sector para abordar los desafíos y oportunidades de la transformación de la movilidad.

Un espacio para la colaboración público-privada y la inversión

El GMC 2024 ha servido como epicentro para el intercambio de ideas y la promoción de proyectos conjuntos entre el sector público y privado. La agenda del congreso se estructuró en siete ejes temáticos clave: transición energética, movilidad urbana, transporte intermodal, planificación inteligente, transformación de la automoción, tendencias tecnológicas y disrupción estratégica. Estos itinerarios permitieron un análisis exhaustivo de los retos y soluciones para una movilidad más eficiente, accesible y respetuosa con el medio ambiente.

Más allá de la presentación de alternativas, el GMC 2024 se ha enfocado en la consolidación de alianzas estratégicas para fomentar la inversión y la investigación en movilidad sostenible. El objetivo principal ha sido impulsar la implementación de soluciones concretas que permitan avanzar hacia un futuro más sostenible en beneficio de la sociedad.

La Asociación Española del Transporte, protagonista en GMC 2024

La Asociación Española del Transporte ha jugado un papel destacado en el GMC 2024, participando activamente en el evento con un stand propio. Su presencia ha estado orientada a impulsar la colaboración público-privada y la innovación en el sector del transporte en España.

El equipo de expertos de la Asociación, entre los que estaba Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la AET, ha compartido con los asistentes las últimas tendencias e innovaciones en movilidad sostenible. La Asociación ha promovido el debate sobre la necesidad de una planificación inteligente de la movilidad, la eficiencia del transporte intermodal y la adopción de tecnologías disruptivas para acelerar la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible.

Llamada a la acción para un futuro sostenible

El GMC 2024 ha concluido con un llamado a la acción dirigido a gobiernos, empresas y todos los agentes implicados en el diseño de la movilidad. Se ha instado a redoblar esfuerzos y trabajar de manera conjunta para acelerar la transición hacia un futuro más sostenible. La colaboración, la innovación y la inversión son claves para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación de la movilidad.

El GMC 2024 ha demostrado que la movilidad sostenible es una prioridad global y que la colaboración entre todos los actores es fundamental para alcanzar los objetivos de descarbonización y mejora de la calidad de vida en las ciudades. La Asociación Española del Transporte se ha posicionado como un actor clave en este proceso, impulsando la innovación y la colaboración para construir el futuro de la movilidad en España.

IMG-20241119-WA0003
IMG-20241119-WA0007
IMG-20241119-WA0006
IMG-20241119-WA0005

25 noviembre 2024 Comentarios (0) Congresos y ferias, Noticias AeT

Leer más

Nuestros vicepresidentes en el Saudi Rail 2024

Riad ha sido la sede del Saudi Rail 2024, el mayor evento ferroviario de la región, celebrado los días 19 y 20 de noviembre. El encuentro ha reunido a operadores ferroviarios, proveedores internacionales y empresas locales para impulsar la cooperación y el desarrollo del sector del transporte saudí. La cita ha servido como plataforma para mostrar los últimos avances tecnológicos en la industria y debatir estrategias para modernizar el transporte ferroviario en el Reino.
Uno de los momentos destacados ha sido la participación de Jorge Aldegunde Piñeiro, Líder Global del Sector Ferroviario de DNV y Vicepresidente de la AET, en la mesa redonda titulada Transporte de próxima generación: innovaciones digitales que transforman la industria ferroviaria en una red sostenible, integrada y accesible.

Aldegunde, junto con Howard Rosen, presidente del grupo de trabajo sobre ferrocarriles; Nasser H AlQahtani, Director de la Autoridad de Ferrocarriles del CCG; y John Smith, director ejecutivo y director general de Voestalpine Signaling UK Ltd; ha analizado el papel de la digitalización en la creación de un sistema ferroviario más sostenible, integrado y accesible. También participó Mohamed Youssef, director ejecutivo de Securicip. La resiliencia de la industria, su capacidad de adaptación a las interrupciones y su rápida recuperación, han sido aspectos centrales del debate, moderado por Mirko Pahl, socio y director de Boston Consulting Group.

Saudi Rail 2024 se ha consolidado como un evento clave para el futuro del transporte en Arabia Saudita, impulsando la innovación y el crecimiento del sector ferroviario a través de la colaboración entre actores internacionales y locales.

La participación de líderes del sector como Joudia Boujdaini, CEO de International Railway Business (IRB) y vicepresidenta de la AET, y Bader Alhujailan, Director General de Eficiencia y Seguridad de la Autoridad General de Transporte, reafirma el compromiso con la inversión extranjera y el desarrollo de programas nacionales para la modernización de la industria ferroviaria saudí. 

IMG-20241120-WA0006
IMG-20241120-WA0003
IMG-20241120-WA0005
IMG-20241120-WA0004
IMG-20241120-WA0008
IMG-20241120-WA0010
IMG-20241122-WA0004
IMG-20241122-WA0010

 

22 noviembre 2024 Comentarios (0) Congresos y ferias, Noticias AeT

Leer más

Estaremos presentes en el Rail Live 2023

 

Este año estaremos presentes en el Rail Live! con el stand A038, en IFEMA MADRID.

Podéis acudir a conocer nuestros asociados que exhiben y por supuesto conocer de primera mano las actividades y el aporte al mundo del transporte que hacen nuestros asociados en los diferentes grupos de trabajo у sus publicaciones.

#intermodalidad #transformacióndigital #ferroviario #portuario #aeroportuario #autopistasferroviarias

17 noviembre 2023 Comentarios (0) Congresos y ferias, Internacional, Noticias AeT

Leer más

Medallas y 40 aniversario AET

Medallas AeT 2023 y 40 aniversario (#23)

12 septiembre 2023 Comentarios desactivados en Medallas y 40 aniversario AET Actividades AeT, Congresos y ferias

Leer más

SIL 2023 – Entrevista a Juan Manuel Martínez Mourín, vicepresidente de la AET.

 

#SIL2023

Dejamos a vuestra disposición el enlace a la grabación de la entrevista realizada a nuestro vicepresidente, Juan Manuel Martínez Mourín, durante el Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL) 2023 aquí.

 

16 junio 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias

Leer más

TECH4FLEET 2023

 

TECH4FLEET 2023

Los próximos días 21 y 22 de junio tendrá lugar la V edición del Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas, Tech4Fleet, en Madrid (Hotel Ilunion Pío XII).

 

El Congreso tiene su eje central en el conocimiento práctico y tecnológico que ofrecen los participantes a través de sus ponencias, siendo el transporte y la logística, la IA y el IoT y la movilidad sostenible sus tres grandes bloques temáticos.

 

Puedes presentar tu candidatura a los los Premios Tecnológicos Tech4Fleet hasta el 31 de mayo de 2023, dirigidos a cualquier empresa, entidad pública o privada y/o persona particular, que haya desarrollado un proyecto tecnológico con aplicación directa a la gestión de flotas y/o a la movilidad y que represente alguna mejora destacable.

 

Toda la información sobre el evento aquí.

 

 

 

5 mayo 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias

Leer más

SIL BARCELONA 2023

#SIL2023

El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), celebrará su 25 aniversario del 7 al 9 de junio de 2023.

El SIL, que nació en 1998 como un simposio que se celebró en la Casa Llotja de Mar de Barcelona y dio paso al año siguiente a la primera feria logística celebrada en nuestro país, ha logrado posicionarse como una de las mayores ferias mundiales de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, y como el referente del sector en España, el Mediterráneo y América Latina.

SIL seguirá apostando en esta edición por la internacionalización de la feria. El programa de conocimiento, además, girará en torno a la innovación, la sostenibilidad y el talento.

El SIL BARCELONA es la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa. En esta feria sectorizada podremos encontrar diversas áreas como Transporte, Logística y Distribución, Intralogística, Tecnología e IT, Industria 4.0, Infraestructuras, Última Milla y Entrega en el eCommerce, Energía y Sostenibilidad, Inmologística y Talento.

 

La Asociación Española del Transporte organiza dos mesas redondas:

Transformación Digital en el Transporte Terrestre y Marítimo:

Viernes 9, a las 10:00h. – SIL Knowledge C.

Ponentes:

Néstor Castanedo – Consultancy Director – EUROTECH T&L SOLUTIONS

Mariuxi Chavez – Vice President of Sales – ORBCOMM

Javier Gallardo – Director – PORTIC BARCELONA S.A.

Jaime Luezas – Service to Port Community Head of Unit – PUERTOS DEL ESTADO

Alberto Ortega – CEO – SATELIUN

Modera:

Juan Manuel Martínez Mourín – Vice President – ASOCIACION ESPAÑOLA DEL TRANSPORTE

Gestión del Talento:

Viernes 9, a las 12:00h. – SIL Knowledge B.

José Miguel Irigoyen Tugues –  CEO / Delegado de la AET en Cataluña – Q BUSINESS COUNSELORS / ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL TRANSPORTE

Damián Matute – Managing Director – TDR JOBS

Mariló Peris – Director – FORO DE LOGÍSTICA

Cristina Peña – Managing Director – TUCOMEX

Francisco Paz Fuentes – Director RRII – AT ACADEMIA TRANSPORTISTA

Modera:

Juan Manuel Martínez Mourín – Vice President – ASOCIACION ESPAÑOLA DEL TRANSPORTE

 

Puedes ver todas las actividades del evento en el programa.

 

¡Te invitamos a conocer el SIL Barcelona 2023!

Obtén gratis tu VISITOR PASS, con el que podrás acceder a la zona de exposición, haciendo clic aquí.

¡Condiciones especiales para socios de la AET!

Si deseas obtener un 25% de descuento en tu SIL KNOWLEDGE PASS:

– Solicita tu código de descuento de la AET a través de este formulario.

– Regístrate aquí introduciendo tu código de descuento de la AET.

 

3 mayo 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias

Leer más

SUPPLIERS 4.0 – Conectando Talento en Femenino

 

SUPPLIERS 4.0 – Conectando Talento en Femenino

El próximo 25 de abril, de 17:30h a 20:00h, en UCJC Campus Almagro, se celebrará SUPPLIERS 4.0 – Conectando Talento en Femenino.

Más información.

La jornada se podrá seguir en directo a través de este enlace.

 

18 abril 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias

Leer más

AET Congress

Presentación del evento

Este 1er Congreso ambiciona reunir todos los sectores del transporte y ser una oportunidad para todas las empresas socias. Es un evento abierto, al que se pueden invitar tanto clientes como proveedores de los asociados, pero que en todo momento pretende dar un beneficio a sus socios dándoles a conocer y brindándoles la oportunidad del conocimiento, del networking y de mayores oportunidades comerciales.

Se tratarán temas diversos, todos ellos relacionados con el transporte, en sus diferentes modos, pero haciendo mucho hincapié en esta primera edición en su digitalización, así como en su sostenibilidad.

El público objetivo de este congreso son los diferentes interlocutores del mundo del transporte, instituciones públicas, empresas operadoras, empresas tecnólogas, ingenierías, etc.

Es un evento interactivo, con conferencias, mesas redondas y pausas de networking y diálogo. Sus grandes objetivos son:

 

  1. Compartir conocimientos y experiencias: estarán reunidos expertos y profesionales del transporte para intercambiar conocimientos y experiencias sobre temas como la digitalización, la sostenibilidad, la logística, la intermodalidad, etc .
  2. Fomentar la investigación: Será una oportunidad para presentar y discutir los resultados de investigaciones recientes.
  3. Promover el networking: será un espacio abierto para establecer contactos, relaciones profesionales y sinergias entre los participantes.
  4. Generar oportunidades de negocio: Los congresos pueden ser una oportunidad para empresas y emprendedores para mostrar sus productos y servicios y establecer alianzas comerciales.
  5. Sensibilizar sobre temas relevantes: se abordarán temas de actualidad y relevancia para sensibilizar y generar debate sobre los desafíos en los diferentes modos del transporte.

Patrocinio del acto

Patrocinadores ORO

Patrocinadores PLATA

Patrocinadores BRONCE

Entidades colaboradoras

Programa detallado

Dónde

 AET

Calle General Arrando 38
28010 Madrid

Inscripción

La inscripción ha finalizado

AGENDA

Discurso Apertura del Congreso

Bloque I: Puertos: Más allá de las infraestructuras

Discurso de apertura

Mesa redonda

Modera

11:00 CAFÉ NETWORKING

Bloque II: Ferrocarril. Multimodalidad y autopistas

Discurso de apertura

Mesa redonda

Modera

Bloque III: Carretera: Retos y oportunidades

Discurso de apertura

Mesa redonda

Modera

13:30 COCKTAIL NETWORKING

Bloque IV: Movilidad urbana: La postmodernidad Siglo XXI

Discurso de apertura

Mesa redonda

Modera

Bloque V: Tecnología: Asignatura pendiente. Claves

Discurso de apertura

Mesa redonda

Modera

Clausura

15 abril 2023 Comentarios desactivados en AET Congress Actividades AeT, Congresos y ferias

Leer más

PICK&PACK 2023

 

Como colaborador de PICK&PACK 2023, es un placer invitarte a PICK&PACK, el mayor encuentro de innovación en Packaging y Logística, que se celebra del 25 al 27 de abril de 2023 en IFEMA Madrid.

Agenda congreso PICK&PACK 2023

Ponentes del congreso

 

Gracias al acuerdo de colaboración entre la Asociación Española del Transporte y PICK&PACK 2023, te ofrecemos un 50% de descuento en tu pase.

Consigue tu entrada con descuento aplicando el código MV4F7 en: https://www.pickpackexpo.com/visitar/tickets-y-beneficios/

(Condiciones especiales para socios).

 

 

¡Nos vemos en PICK&PACK 2023!

 

3 abril 2023 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias

Leer más

1 2 Siguiente »

Categoria

Buscar

Entradas recientes

  • Boletín marzo 2025
  • Estudio: comparativo de los tráficos portuarios de Galicia y Norte de Portugal
  • Boletín febrero 2025
  • Boletín enero 2025
  • Boletín diciembre 2024

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Popular
  • Más reciente
  • JORNADA: “El taller conectado en el transporte por carretera”

    17 septiembre 2021

    Reducción de costes en el transporte de mercancías...

    4 noviembre 2021

    Estudio Transformación Digital: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso

    Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de...

    22 julio 2022

    Boletín mes de julio 2024 (sólo socios)

    31 julio 2024

    Boletín mes de enero 2024 (sólo socios)

    4 febrero 2024

    Boletín mes de marzo y abril 2024 (sólo socios)

    2 julio 2024

    Boletín mes de febrero 2024 (sólo socios)

    2 julio 2024

    Boletín mes de DICIEMBRE 2023 (sólo socios)

    4 enero 2024

    Boletín mes de noviembre 2023 (sólo socios)

    12 diciembre 2023

    Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del...

    27 septiembre 2021

  • Boletín marzo 2025

    6 mayo 2025

    Estudio: comparativo de los tráficos portuarios de Galicia y...

    18 marzo 2025

    Boletín febrero 2025

    18 marzo 2025

    Boletín enero 2025

    18 marzo 2025

    Boletín diciembre 2024

    18 marzo 2025

    Boletín noviembre 2024

    18 marzo 2025

    Boletín octubre 2024

    18 marzo 2025

    Boletín septiembre 2024

    18 marzo 2025

    Presentación estudio GT Puertos

    4 febrero 2025

    Arranca la VIII edición del “Nanogrado Transporte 4.0″ con...

    13 enero 2025

  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
Administrar consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra página
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}