Información de la participación de Carmelo Garrido Cabrerizo, Vocal de la Junta Directiva de la AET, en CONAMA2022, Congreso Nacional de Medio Ambiente 2022:
Información de la participación de Carmelo Garrido Cabrerizo, Vocal de la Junta Directiva de la AET, en CONAMA2022, Congreso Nacional de Medio Ambiente 2022:
11 diciembre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias
En menos de una semana se celebra el Smart Energy Congress 2022, congreso anual que este año tendrá lugar los próximos días 16 y 17 de noviembre en el CCN-IFEMA en Madrid, y del cual la Asociación Española del Transporte es colaboradora.
Este congreso es una referencia para consultoras, compañías energéticas, lideres de la industria tecnológica, startups y responsables de grandes proyectos.
En él compartirán su visión y debatirán sobre tendencias, retos y oportunidades para mejorar la eficiencia y competitividad energética con la aplicación de tecnologías como Inteligencia Artificial, Edge Computing o 5G y el efecto tractor de los Fondos Next Generation EU.
Consulta aquí el programa del evento: Programa.
Regístrate haciendo clic aquí.
Más información sobre condiciones especiales para nuestros socios en la sección “Calendario”.
10 noviembre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias
Del 22 al 25 de Noviembre se celebrará la Jornada y Misión Comercial hispano-alemana sobre el sector ferroviario en España.
La jornada del 22 de noviembre en Madrid combinará ponencias de expertos alemanes y españoles provenientes de sus principales instituciones de referencia y analizarán las tendencias del sector en el marco de una transición acelerada hacía una movilidad más sostenible, necesaria para reducir emisiones y avanzar también en el sector ferroviario. Las 15 empresas alemanas participantes tendrán la oportunidad de presentar su actividad empresarial dentro del campo ferroviario y sus innovadoras tecnologías, soluciones y/o servicios ante un público comercial español.
Consulta el programa haciendo clic aquí.
Además, la Cámara organizará en este marco una misión comercial que consistirá en reuniones b2b entre las empresas alemanas y potenciales socios de cooperación de España en los días posteriores al simposio (23, 24 y 25 de noviembre en todo el ámbito nacional, según disponibilidad).
Para más información haz clic aquí.
Inscríbete haciendo clic aquí.
9 noviembre 2022 Comentarios (0) Congresos y ferias
Entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) el evento Rail Live, organizado por nuestro colaborador Terrapinn y nuestro socio protector Mafex.
Rail Live es el evento ferroviario referente en España que es a su vez tanto un congreso como una feria. Durante 3 días se reunirán los principales líderes de la industria del ferrocarril, tanto a nivel nacional como internacional para abordar algunos de los principales retos a los que se enfrenta el tren: la falta de inversión, la transformación digital o la captación de talento. Con 250 ponentes, 100 exhibidores, 100 start-ups y múltiples oportunidades para hacer networking.
La conferencia: El congreso aborda tres temáticas centrales: la digitalización, la liberalización y la sostenibilidad. Además, el programa cuanta con sesiones que abordan toda la cadena de valor: mercancías, megaproyectos, metro, tren ligero, control digital de trenes y telecomunicaciones, energía o BIM.
La expo: Las empresas expositoras son líderes en el sector y vienen a Málaga para dar a conocer las últimas innovaciones que están revolucionando el mundo del material rodante.
La zona start-up: La exposición cuenta con su propia zona de innovación, donde podrás conocer a los futuros pioneros de la industria férrea. Descubre las nuevas empresas que están a punto de revolucionar el sector ferroviario este año.
Descarga aquí el programa del evento: Programa.
Descarga aquí el plano: Floorplan.
Regístrate haciendo clic aquí.
Más información sobre condiciones especiales para nuestros socios en la sección “Calendario”.
24 octubre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT, Congresos y ferias
enerTIC.org avanza en la Rueda de Prensa las principales novedades y oportunidades que ofrecerá esta 10ª edición del Smart Energy Congress, los días 16 y 17 de noviembre en Madrid
“Innovación digital al servicio de la competitividad energética”
El SmartEnergyCongress.eu es el Congreso anual en el que consultoras de referencia, compañías energéticas, líderes de la industria tecnológica, startups y responsables de grandes proyectos, compartirán su visión y debatirán sobre tendencias, retos y oportunidades para mejorar la eficiencia y competitividad energética con la aplicación de tecnologías, y el efecto tractor de los Fondos Next Generation EU.
enerTIC.org, Plataforma que promueve la eficiencia energética y la digitalización, aborda la recta final para la celebración de la 10ª edición de su Congreso anual, los días 16 y 17 de noviembre, en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA. Evento de referencia que cuenta con casi un centenar de entidades que comparten el compromiso de Europa por la sostenibilidad y la reducción de costes energéticos, y en el que se espera reunir a más de 2.000 profesionales de diferentes sectores.
En la rueda de prensa celebrada en la sede del Ayuntamiento de Madrid, la Plataforma ha dado a conocer las principales novedades y oportunidades que ofrecerá el Congreso en materia de competitividad energética, digitalización, avances tecnológicos, innovación abierta y colaboración. Posicionando este evento como medio para seguir contribuyendo a la gran labor que, tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, están realizando para impulsar la transición energética y digital, situando a España como referente a nivel europeo.
La mesa principal ha estado presidida por el Concejal de Innovación del Ayuntamiento de Madrid, D. Àngel Niño, el Gerente Promoción Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, D. José Luis Belinchón, el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la EOI, D. Diego Crescente y el Vicedecano del COIT, D. Juan Carlos López. Así mismo, al encuentro han asistido los Presidentes de varios de los Comités Técnicos de la Plataforma, en concreto del Comité de Startups, el Comité sobre Operaciones del Sector Energético y el Comité de Centros de Datos.
La volatilidad de la energía y la imparable apuesta por la sostenibilidad marcan el Smart Energy Congress
Esta nueva edición se celebra coincidiendo con un momento coyuntural en el que la eficiencia energética y la sostenibilidad inciden claramente en la competitividad, siendo los costes energéticos, la eficiencia productiva, la digitalización de procesos y la reducción de las emisiones de CO2, cuestiones de especial relevancia en entornos como son las Ciudades, Industrias, e Infraestructuras Tecnológicas y Centros de Datos.
Vanesa Ramos, Responsable de Innovación Abierta en la Plataforma enerTIC.org, ha desacatado la finalidad del encuentro, el que, ante el actual paradigma energético, pretende fomentar alianzas y movilizar a los diferentes stakeholders para debatir sobre tendencias, retos y oportunidades en estos ecosistemas clave. Entornos en los que, según ha puntualizado, el 80% de los directivos ya ha tomado consciencia del fuerte impacto que la transición energética y digital está teniendo en los modelos de negocio, en base a los resultados de la encuesta realizada por enerTIC.org el pasado semestre.
Un programa condicionado por los nuevos desafíos energéticos y tecnológico
El Congreso presenta una programa muy completo, con temas de plena actualidad, cuyo objetivo es transmitir a los directivos del sector público y privado cómo pueden contribuir con el uso de tecnologías (Inteligencia Artificial, 5G, IoT, Gemelos Digitales…) a mejorar la eficiencia de sus organizaciones, desarrollar estrategias de sostenibilidad y alinearse con los objetivos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030-2050, siendo éste, actualmente, un aspecto de especial relevancia en la toma de decisiones dentro de las organizaciones, tal y como se manifiesta en la encuesta realizada por enerTIC.org (el 70% de los directivos consultados hacían esta consideración), según han comentado desde la Plataforma.
Novedades del SmartEnergyCongress.eu: espacios para fomentar las colaboraciones
Además de contar con dos grandes Auditorios (Estrategia y Tecnología) y una Zona Expo, como novedad, el Congreso incluirá Espacios de Cocreación, donde compartir soluciones innovadoras y casos de éxito, realizar Reuniones Matchmaking (fondos europeos) y dar cabida al ecosistema de innovación, startup y emprendedor, a través de sisones de Apoyo a la Innovación y Emprendimiento y liderazgo europeo.
Con ello se pretende crear entonos colaborativos, fomentando la innovación abierta y la generación de oportunidades de negocio.
Por otro lado, en esta nueva edición, al finalizar la primera jornada del Congreso, se celebrará un Almuerzo – Coloquio donde se darán encuentro directores de compañías energéticas, tecnológicas, industrias y administraciones públicas, en el que reflexionar sobre estrategias y claves para la consecución de la transformación energética y digital y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.
España, referente europeo
El SmartEnergyCongress.eu contribuye a consolidar el posicionamiento de España como un referente en tecnología, con una propuesta de valor clara y fuerte, para avanzar y ser lideres en el proceso de transición energética. Contribuyendo, de este modo, a fortalecer el crecimiento económico sostenible y generar empleo de alto valor (la Organización Internacional del Trabajo – OIT estima que la transición hacia una economía baja en carbono generará en el país en torno a 300.000- 500.000 empleos netos).
Durante la rueda de prensa se ha puesto de manifiesto el potencial de las compañías españolas, posicionado a España como un país que cuenta con organizaciones experimentadas y de reconocido liderazgo tecnológico para contribuir a la descarbonización de la economía, la transición energética y la mejora de la competitividad empresarial.
Organizaciones e Instituciones como las que están apoyando el Congreso, tales como: Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, CDTI, Capgemini, DTC Mission Ibermática, Inetum, Minsait, Accenture, Atos, Barbara IoT, Fujitsu, Google Cloud, Shell, Amplia iiot, Babel, DXC Technology, ECOMT, Engie, Esri, GMV, Indoorclima, Mathworks, Opentrends, Vass, Fujifilm, Desigenia, Dexma, URJC, LEDCity, Enviroscale, Circutor, Esgeo Techedge, Carlo Gavazzi, Alfa Laval, Orpheus, Powereys, T-Systems, Mendix-Siemens, Ayming, COIIM y CGCOII.
El SmartEnergyCongress.eu se presenta como una oportunidad única para establecer alianzas, compartir experiencias, detectar oportunidades de mercado y posicionarse como una marca comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Más información: https://enertic.org/congreso2022/
enerTIC.org cuenta actualmente con 86 empresas asociadas y el apoyo de la Red de Colaboradores Institucionales. Desde su creación trabaja para impulsar el conocimiento y desarrollo de soluciones tecnológicas y de digitalización para la mejora significativa de la eficiencia energética en favor de una economía más competitiva y sostenible, en diferentes ámbitos clave como la energía, la industria, ciudades o centros de datos.
20 octubre 2022 Comentarios (0) Congresos y ferias