• Twitter
  • LinkedIn

Asociación Española de Transporte

  • Contactoinfo@aetransporte.org
MENÚ
  • Conócenos
    • Presentación
    • Valores
    • Misión y Visión
    • Organización
      • Junta Directiva
      • Territorial
      • Grupos de Trabajo
    • Estatutos
  • Socios
    • Protectores
      • Protectores asociados
      • Asociarse
    • De número
    • Jóvenes
  • Colaboraciones
  • Actividades
    • Actividades AeT
    • Actividades de socios
    • Formación
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios y Jornadas
  • Miembros
    • Mi cuenta
    • Asambleas
      • Asamblea General 2021
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2023
    • Boletines
    • Calendario
    • Estudios y publicaciones
    • Servicios de Terceros
    • Normativa
    • Ofertas de trabajo
  • Noticias
    • Congresos y ferias
    • Estudios
    • Internacional
    • Noticias AeT
    • Noticias Externas
    • Publicaciones
    • Seminarios, Webinarios y Jornadas

Entrega de Medallas al Mérito del Transporte

26 octubre 2022 Comentarios (0) Actividades AeT

MEDALLA AL MÉRITO EN EL TRANSPORTE DE LA AET

La Asociación Española del Transporte, creada en 1.983, constituye un Think-Tank del transporte, esto es, un laboratorio de ideas, de investigación, de reflexión estratégica, así como centro de pensamiento y de innovación, para generar contenido diferenciado de alto valor añadido. Tiene como misión, promover el conocimiento, la innovación y la profesionalización de los Sistemas de Movilidad, Transporte y Logística de todos los Modos y Medios del Sector. La Asociación se organiza en grupos de trabajo, como son los de ferrocarril, carretera, puertos y marítimo, aeropuertos y transporte aéreo, transformación digital, movilidad, evaluación normativa, innovación, sostenibilidad, empleabilidad o mujeres y diversidad. Estos grupos están llevando a cabo estudios, que derivan en informes que se publican periódicamente, sobre temas de interés para la sociedad. Además, desde dicho año de 1983, ha organizado cerca de un centenar de Jornadas Técnicas.

La Asociación aprobó, el pasado mes de julio, la creación de su Medalla al Mérito en el Transporte y su Reglamento, pudiéndose otorgar, en su primera edición de 2022, hasta un máximo de cinco distinciones (y tres en las posteriores).

Así, en la Reunión de su Junta Directiva, de 27 del presente mes de septiembre, bajo la presidencia de D. José Ma. Pérez-Revenga y vicepresidencia de D. Juan Manuel Martínez-Mourin, por unanimidad de los vocales de la Junta directiva, ha otorgado sus primeras Medallas al Mérito del Transporte.

La Medalla al Mérito en el Transporte de la AET, de acuerdo con su Reglamento, “tiene por objeto distinguir a las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que: a) se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística, contribuyendo a su desarrollo y mejora. b) hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la Asociación”.

En esta primera edición, han sido distinguidos con la Medalla al Mérito en el Transporte de la AET, las siguientes personalidades:

MEDALLA A TÍTULO PÓSTUMO AL MÉRITO POR SU EXCEPCIONAL TRAYECTORIA PROFESIONAL Y SU INTERÉS Y DEDICACIÓN A LA AET DESDE SU FUNDACIÓN HASTA QUE FALLECIÓ.

Antonio Carbonell Romero (a título póstumo). Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y funcionario del Cuerpo. Fundador de la AET y presidente hasta su fallecimiento en 2011. Fue presidente de RENFE (1982) y de la Unión Internacional de Ferrocarriles (1989), siendo el primer español que alcanzó este cargo. Fue también consejero del Consejo Nacional de Transportes Terrestres. En 1999, el Ministerio le otorgó la Medalla al Mérito en el Transporte Terrestre. Autor de un notorio número de estudios, así como de libros, entre los que destacan: Las infraestructuras en España, carencias y soluciones, y Las perspectivas del ferrocarril español en su sesquicentenario. Fue pionero en el estudio de materias tales como, entre otras: el transporte y el medio ambiente, sistemas inteligentes de transporte, intermodalidad, urbanismo y movilidad, etc. Su enorme prestigio en materia de transportes, especialmente en materia de ferrocarriles, hace que su nombre esté escrito en letras de oro en cuanto se refiere a este sector.

MEDALLA AL MÉRITO POR SU TRAYECTORIA PROFESIONAL Y ESPECIALMENTE COMO MIEMBROS DE AET DESDE SU FUNDACIÓN

Fernando José Cascales Moreno. Abogado y académico. Socio de numero fundador de la AET, de la que fue vicepresidente (1996-2012). Director de Recursos (1980-1982) e Inspector General de Servicios del Ministerio Transportes (1982-1996). Director general de Ferrocarriles y Transportes por Carretera del Ministerio Fomento (1996-1999) y del INTA (2000-2004), y ex presidente del Consejo de Obras Públicas (1999). En 1976 ingresa en el Cuerpo Técnico Inspección de TT. Experto en derecho del transporte, derecho comunitario y de la contratación pública. Prolífico conferenciante (+200) y escritor (+536 artículos, +50 estudios y 7 libros). Está en posesión de: Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil, Placa al Mérito de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Cruz de Plata de la Orden al Mérito de la Guardia Civil, Cruz Distinguida de Primera Clase de San Raimundo de Peñafort, Medalla al Mérito del Trabajo en su categoría de plata, Medalla al Mérito del Transporte Terrestre del MITMA, Medalla al Mérito de la Seguridad Vial, Encomienda de la Orden de Isabel La Católica y Encomienda de la Orden al Mérito Civil. Medallas de oro de las patronales ASTIC, ASINTRA y FENEBUS, y Medalla de Honor de la Carretera de la Asociación Española de la Carretera.

Alfredo Irisarri Castro. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Fue director general de Transportes del Principado de Asturias. Socio de número fundador de la AET. Ha desarrollado toda su labor profesional en el campo del transporte y la logística, desempeñando diversos puestos de responsabilidad tanto en la Administración Pública (Director General de Transporte del Ente Pre autonómico de Asturias), en el ámbito asociativo (Secretario general de CONETRANS; y posteriormente Presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías – CETM- durante 8 años), así como de la dirección y gestión de importantes grupos de transporte y de la logística, y de plataformas logísticas como Consejero-Delegado de la Corporación de Servicios Logísticos del BBV, la cual contaba con empresas de servicios logísticos, transporte, grupaje, y plataformas logísticas, y posteriormente Consejero Delegado y accionista del grupo GETRASA (Transportes Olloquiegui, CONEUROPA …) , dos de los mayores grupos empresariales españoles de transporte y logística. Ha sido Consejero y Socio Director de la consultoría SPIM entre 1996 y 2009. Ponente-profesor en distintos cursos de postgrado en materia de estrategia de transportes y logística. En la actualidad es Socio Director de TEIRLOG INGENIERÍA S.L., empresa dedicada a la consultoría e ingeniería de transportes y logística, y miembro del Consejo de Administración de SEALOG SA (empresa de Transporte de Mercancías y Logística). Profesor en distintos cursos de postgrado en materia de estrategia de transportes y logística (Universidades de Oviedo, Coruña/Ferrol, Politécnica de Madrid…): Ha impartido decenas de ponencias en Congresos y Simposios en España, diferentes países de la UE, y Latinoamérica.

MEDALLA AL MÉRITO POR SU TRAYECTORIA PROFESIONAL, SIEMPRE LIGADA AL SECTOR DEL TRANSPORTE DESDE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, Y POR SU APOYO CONSTANTE A LA AET

Dª. Isabel Pardo de Vera Posada. Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Entre 2002 y 2007 trabajó en Sondeos, Estructuras y Geotecnia, S.A.(SEG) y en INECO. Ingresa en Adif a través de la Oferta de Empleo Público en el año 2007, completando los programas académicos “Executive MBA – Ciclo Operativo” del Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE) en 2007 y “Nuevos gestores ADIF” de ESADE Business School en 2009. En 2015 fue nombrada directora de Movilidad e Infraestructuras de la Diputación Provincial de Pontevedra, y en 2016 se reincorpora a ADIF como número dos de la entidad, compatibilizando el cargo de directora general de Explotación y Construcción de Adif, con el de directora general de Adif Alta Velocidad. En junio de 2018, es nombrada presidenta del ente público Adif, cargo que ocupó hasta finales de julio de 2021, en que fue designada Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Premio Monforte al Ferrocarril (2018), Medalla al Mérito Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (2019), y Medalla de Oro de la ciudad de Vigo (2022).

MEDALLA AL MÉRITO POR SU TRAYECTORIA COMO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LÍNEAS AÉREAS (ALA), ESPECIALMENTE EN LA GESTIÓN DE LA CRISIS DE LA PANDEMIA Y SU IMPACTO EN LAS LÍNEAS AÉREAS DE ESPAÑA

Javier Gándara Martinez. Ingeniero Aeronáutico.  Ha completado su formación con un Grado en ADE por la UNED, un Executive MBA por el Instituto de Empresa, y un Postgraduate Certificate en Air Transport Management por la City University de Londres. También es vicepresidente de Honor de ITAérea Aeronautical Business School, en donde desempeña tareas docentes. Director de Operaciones de FedEx en España y Portugal, entre 2000 y 2007. Vicepresidente de Honor de la Escuela de Negocios ITAérea. Presidente, desde 2017, de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), y desde 2011 Country director de Easyjet.

Con fecha 24 del próximo mes de noviembre a las 18:00 h, en la sede de la AET, se celebrará el acto de entrega de las distinciones.

Para más información: info@aetransporte.org

 

 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL TRANSPORTE

c/ General Arrando, 38, 28010, Madrid, España

España, +34 910200667

info@aetransporte.org

 

Formulario de inscripción

La inscripción ha finalizado

Gracias por tu registro. Te haremos llegar tu invitación!!

AETransporte
Author: AETransporte

Actividades AeT Entrega de Medallas al Mérito del Transporte

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Categoria

Buscar

Entradas recientes

  • Las subvenciones al transporte público de mercancías por carretera, como origen de situaciones que perjudican la competencia entre empresas – Fernando J. Cascales
  • Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”
  • Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico – Fernando J. Cascales
  • Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana – Fernando J. Cascales
  • Asamblea General AET 2023

Comentarios recientes

  1. La AET señala al transporte y la logística como “el escenario perfecto” para aplicar el Blockchain - CITYMOTION en Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso
  2. AET considera insuficientes el fomento de la intermodalidad en Ley de movilidad - América Retail en Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto de ley de movilidad sostenible
  3. Associations - IRB en ASAMBLEA GENERAL
  4. Informe sobre la reducción de costes en el transporte ferroviario de mercancías – BCN MAGAZINE en Reducción de costes en el transporte de mercancías por ferrocarril
  • Popular
  • Más reciente
  • JORNADA: “El taller conectado en el transporte por carretera”

    17 septiembre 2021

    Reducción de costes en el transporte de mercancías...

    4 noviembre 2021

    Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del...

    27 septiembre 2021

    La ley de movilidad sostenible como una oportunidad para...

    20 febrero 2023

    Resumen ejecutivo: Impacto del COVID-19 en la Movilidad Urbana

    23 noviembre 2021

    Smart Ports 2021

    16 septiembre 2021

    Lo que nos puede ofrecer la movilidad conectada en...

    25 enero 2023

    Estudio Transformación Digital: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso

    Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de...

    22 julio 2022

    Resumen del informe de la AeT sobre el Anteproyecto...

    2 mayo 2022

    El Puerto de Motril formaliza su solicitud de adhesión...

    22 febrero 2023

  • Las subvenciones al transporte público de mercancías por carretera,...

    28 marzo 2023

    Jornada Técnica sobre “PUERTO-FERROCARRIL-CIUDAD Y TERRITORIO EN ANDALUCÍA”

    27 marzo 2023

    Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico

    Dependencia orgánica de la Dirección General de Tráfico –...

    20 marzo 2023

    Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Fernando J. Cascales

    Dependencia de Renfe-operadora del Ministerio de Transportes, Movilidad y...

    17 marzo 2023

    Asamblea General AET 2023

    16 marzo 2023

    RECOMENDACIÓN UE 550 de 2023 programas nacionales de apoyo...

    10 marzo 2023

    Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en Galicia

    Presentación oficial de la Asociación Española de Transporte en...

    7 marzo 2023

    Encuesta para eventos de la AET

    3 marzo 2023

    Barómetro de Empleo del Sector Logístico. Febrero 2023.

    2 marzo 2023

    Merecido

    1 marzo 2023

  • Twitter
  • LinkedIn
Administrar consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra página
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}