• Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

Asociación Española de Transporte

  • Contactoinfo@aetransporte.org
MENÚ
  • Conócenos
    • Presentación
    • Valores
    • Misión y Visión
    • Organización
      • Junta Directiva
      • Territorial
      • Grupos de Trabajo
    • Estatutos
    • Memoria anual
  • Socios
  • Actividades
    • Actividades AeT
      • III Congreso AET
      • El futuro de la Movilidad Sostenible: Global Mobility Call 2024
      • III Medallas Mérito al Transporte
      • III Medallas Mérito al Transporte
      • IA Predictiva para Puertos y su operativa con buques
      • Visita al puerto de A Coruña
      • II Congreso AET: Transporte 5.0: Innovación Disruptiva
      • SUPPLIERS 4.0: Mujeres que mueven el mundo
      • Visita a COBASA y Puerto SANTANDER
      • ETS MARÍTIMO Y SU IMPACTO EN LOS PUERTOS EUROPEOS
      • RailLive 2023
      • Redes de Transporte y logística en la fachada Atlántica
      • II Medallas Mérito al Transporte y 40 aniversario
    • Actividades de socios
    • Formación
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios y Jornadas
  • Noticias
    • Congresos y ferias
    • Estudios
    • Internacional
    • Notas de Prensa
    • Noticias AeT
    • Noticias Externas
    • Publicaciones
    • Seminarios, Webinarios y Jornadas
  • Miembros
    • Mi cuenta
    • Asambleas
      • Asamblea General 2025
      • Asamblea General 2024
      • Asamblea Extraordinaria 2023
      • Asamblea General 2023
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2021
    • Boletines
    • Calendario
    • Estudios y publicaciones
    • Servicios de Terceros
    • Normativa
    • Ofertas de trabajo
  • Fotos
    • Fotos III entrega de medallas
    • Fotos II Congreso AET
    • Fotos II entrega medallas

Aprobación de la Ley para la Creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Investigación de Accidentes en el Congreso de los Diputados

29 julio 2024 Comentarios (0) Noticias AeT

Esta semana, el Congreso de los Diputados ha dado un paso trascendental al aprobar la Ley que establece la Autoridad Administrativa Independiente destinada a la investigación técnica de accidentes e incidentes en los sectores ferroviario, marítimo y de aviación civil. Esta legislación, que busca mejorar la seguridad y prevenir futuros siniestros, es un avance significativo en la política de transporte y seguridad en España.

Próximos Pasos y Tramitación

Con la aprobación de esta normativa, el siguiente paso es la publicación oficial de la ley. A partir de ahí, el Ministerio de Transportes tiene previsto iniciar la tramitación del Estatuto Orgánico de la Autoridad. Este estatuto es esencial para la constitución efectiva de la Autoridad y su puesta en funcionamiento durante esta legislatura. La elaboración de este estatuto marcará los detalles operativos y estructurales necesarios para que la nueva entidad pueda comenzar su labor de manera eficiente y efectiva.

Objetivos y Funciones de la Nueva Autoridad

La creación de esta Autoridad tiene como objetivo principal investigar de manera técnica y rigurosa los accidentes e incidentes que ocurren en los ámbitos ferroviario, marítimo y de aviación civil. La misión de la Autoridad es clara: esclarecer las causas de estos sucesos, identificar las fallas y debilidades en los sistemas de seguridad y, lo más importante, proponer recomendaciones concretas y prácticas que mejoren la seguridad en estos sectores. Este enfoque se centra en la prevención, buscando reducir al máximo el riesgo de recurrencia de estos eventos trágicos.

Refuerzo de la Independencia y Financiación

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva Autoridad es su independencia. Además de la independencia funcional ya existente, la Autoridad contará con independencia orgánica y financiera. Esto se garantiza mediante la atribución de personalidad jurídica propia a la Autoridad, lo que le permitirá operar con autonomía y sin influencias externas. Además, la financiación de la Autoridad se basará en la recaudación de determinadas tasas relacionadas con la seguridad aérea, ferroviaria y marítima. Esta estructura financiera garantiza que la Autoridad tenga los recursos necesarios para llevar a cabo sus funciones sin depender de fondos externos que puedan comprometer su independencia.

Estructura y Gobernanza

La gobernanza de la Autoridad estará a cargo de su Consejo, que será el máximo órgano de gobierno. Este Consejo tendrá la responsabilidad de aprobar los informes finales de investigación. La composición del Consejo será de un presidente y seis consejeros, quienes serán nombrados por Real Decreto a propuesta del Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. Los miembros del Consejo serán seleccionados entre profesionales de reconocido prestigio y alta cualificación en los sectores marítimo, aéreo y ferroviario. Específicamente, dos de los consejeros deben ser expertos en el sector marítimo, otros dos en el aéreo y los restantes dos en el ferroviario, garantizando así una amplia y especializada representación de los distintos modos de transporte.

A nivel organizativo, la Autoridad contará con una estructura administrativa compuesta por tres Direcciones Técnicas, cada una dedicada a un modo de transporte específico. Estas Direcciones Técnicas serán responsables de dirigir los equipos de investigación y de elevar las propuestas de informe al Consejo. Además, se establecerá una Secretaría General, encargada de la gestión de los servicios comunes y de los asuntos jurídicos de la Autoridad, garantizando una administración eficiente y ordenada de todos los recursos y procesos.

Regulación Detallada y Transparencia

La Ley también detalla los tipos de accidentes e incidentes que deberán ser objeto de investigación por parte de la Autoridad. Establece claramente el procedimiento de investigación técnica, así como el régimen de información de los informes de investigación. Este marco regulador se basa en principios de transparencia y participación de los interesados, asegurando que todas las partes relevantes puedan tener acceso a la información y contribuir al proceso de investigación. Sin embargo, también se contempla la protección de información reservada, asegurando que los datos sensibles y las investigaciones en curso no se vean comprometidos.

Protección y Apoyo a Víctimas

Un aspecto fundamental de esta nueva normativa es el régimen específico de información para las víctimas, sus familiares y las asociaciones de víctimas. Este régimen fortalece significativamente la posición jurídica de estos grupos en el procedimiento de investigación. Las víctimas y sus representantes tendrán un papel más activo y protegido en todo el proceso, garantizando que sus derechos y necesidades sean tenidos en cuenta. Este cambio busca mejorar la transparencia y la justicia en la gestión de los accidentes, proporcionando un apoyo más sólido y efectivo a quienes más lo necesitan.

Con la implementación de esta ley, España da un paso importante hacia la mejora de la seguridad en sus sistemas de transporte. La creación de la Autoridad Administrativa Independiente no solo refuerza la seguridad y la transparencia en la investigación de accidentes e incidentes, sino que también establece un marco sólido para la prevención futura, protegiendo así a los usuarios de los transportes ferroviarios, marítimos y aéreos en todo el país. Este avance refuerza el compromiso de España con la seguridad y la protección de sus ciudadanos, marcando un hito importante en la historia de la seguridad en el transporte.

 

 

AETransporte
Author: AETransporte

Noticias AeT Aprobación de la Ley para la Creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Investigación de...

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Categoria

Buscar

Entradas recientes

  • Boletín marzo 2025
  • Estudio: comparativo de los tráficos portuarios de Galicia y Norte de Portugal
  • Boletín febrero 2025
  • Boletín enero 2025
  • Boletín diciembre 2024

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Popular
  • Más reciente
  • JORNADA: “El taller conectado en el transporte por carretera”

    17 septiembre 2021

    Reducción de costes en el transporte de mercancías...

    4 noviembre 2021

    Estudio Transformación Digital: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso

    Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de...

    22 julio 2022

    Boletín mes de julio 2024 (sólo socios)

    31 julio 2024

    Boletín mes de enero 2024 (sólo socios)

    4 febrero 2024

    Boletín mes de marzo y abril 2024 (sólo socios)

    2 julio 2024

    Boletín mes de febrero 2024 (sólo socios)

    2 julio 2024

    Boletín mes de DICIEMBRE 2023 (sólo socios)

    4 enero 2024

    Boletín mes de noviembre 2023 (sólo socios)

    12 diciembre 2023

    Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del...

    27 septiembre 2021

  • Boletín marzo 2025

    6 mayo 2025

    Estudio: comparativo de los tráficos portuarios de Galicia y...

    18 marzo 2025

    Boletín febrero 2025

    18 marzo 2025

    Boletín enero 2025

    18 marzo 2025

    Boletín diciembre 2024

    18 marzo 2025

    Boletín noviembre 2024

    18 marzo 2025

    Boletín octubre 2024

    18 marzo 2025

    Boletín septiembre 2024

    18 marzo 2025

    Presentación estudio GT Puertos

    4 febrero 2025

    Arranca la VIII edición del “Nanogrado Transporte 4.0″ con...

    13 enero 2025

  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
Administrar consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra página
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}