• Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

Asociación Española de Transporte

MENÚ
  • Conócenos
    • Presentación
    • Valores
    • Misión, Visión y qué hacemos
    • Organización
      • Junta Directiva
      • Territorial
      • Grupos de Trabajo
    • Estatutos
    • Memoria anual
  • Socios
  • Actividades
    • Eventos AeT
      • III Congreso AET
      • El futuro de la Movilidad Sostenible: Global Mobility Call 2024
      • III Medallas Mérito al Transporte
      • III Medallas Mérito al Transporte
      • IA Predictiva para Puertos y su operativa con buques
      • Visita al puerto de A Coruña
      • II Congreso AET: Transporte 5.0: Innovación Disruptiva
      • SUPPLIERS 4.0: Mujeres que mueven el mundo
      • Visita a COBASA y Puerto SANTANDER
      • ETS MARÍTIMO Y SU IMPACTO EN LOS PUERTOS EUROPEOS
      • RailLive 2023
      • Redes de Transporte y logística en la fachada Atlántica
      • II Medallas Mérito al Transporte y 40 aniversario
    • Actividades de socios
    • Formación
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios y Jornadas
  • Noticias
    • Congresos y ferias
    • Estudios
    • Internacional
    • Notas de Prensa
    • Noticias AeT
    • Noticias Externas
    • Publicaciones
    • Seminarios, Webinarios y Jornadas
  • Miembros
    • Mi cuenta
    • Asambleas
      • Asamblea General 2025
      • Asamblea General 2024
      • Asamblea Extraordinaria 2023
      • Asamblea General 2023
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2021
    • Boletines
    • Calendario
    • Estudios y publicaciones
    • Servicios de Terceros
    • Normativa
    • Ofertas de trabajo
  • Fotos
    • Fotos III Congreso
    • Fotos III entrega de medallas
    • Fotos II Congreso AET
    • Fotos II entrega de medallas
    • Fotos I Congreso
    • Fotos I entrega de medallas

La Asociación Española del Transporte entrega las cinco primeras medallas al Mérito en el Transporte

28 noviembre 2022 Comentarios (0) Eventos AeT, Noticias AeT

  • La Asociación Española del Transporte ha entregado las primeras cinco medallas al “Mérito en el Transporte”. Estos galardones reconocen la labor de las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística para apoyar su desarrollo y mejora; o que hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la asociación. 
  • En la ceremonia de esta primera edición se ha recordado especialmente la figura de Antonio Carbonell Romero, medalla a título póstumo, fundador de la AET.  Junto a Carbonell, se han otorgado estas medallas a Fernando José Cascales Moreno, Alfredo Irisarri Castro, Isabel Pardo de Vera Posada y Javier Gándara Martínez. 
  • Esta distinción se concederá con periodicidad anual a tres nominado ratificados por la Junta Directiva de la AET.

 

Madrid, noviembre de 2022.- La Asociación Española del Transporte (AET) ha celebrado el acto de entrega de la primera edición de las medallas al “Mérito en el Transporte”. En el acto de apertura, el presidente de la AET, José María Pérez Revenga, resaltó la relevancia de este tipo de iniciativas, ya que “es importante el reconocimiento público de aquellas personas, organismos, instituciones, entidades y empresas, de carácter público o privado que, de manera relevante, han hecho posible la andadura de la AET hasta nuestros días en consonancia con la promoción y desarrollo del sector de la movilidad, el transporte y la logística”.

Revenga recordó que “en esta primera edición decidimos que fuese concedida a cinco personas que, por su empuje y dedicación a lo largo de la existencia de la Asociación, desde su fundación por D. Antonio Carbonell han contribuido a su desarrollo en el sector del transporte y la logística, así como a personas relevantes en el sector”.

En primer lugar, la Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, recibió la medalla al mérito por su trayectoria profesional, siempre ligada al sector del transporte desde la administración y empresa pública y por su apoyo constante a la AET.

Pardo de Vera, tras agradecer a la AET su elección para estas primeras medallas,  dedicó este reconocimiento a todos los equipos que la han acompañado en toda su carrera profesional. Durante su discurso recordó “la colaboración de la administración pública con el sector privado que de forma conjunta, han llevado a cabo muchas de las actuaciones que hemos puesto en marcha y las que vamos a seguir realizado. Nadie es una isla, especialmente cuando trabajamos por una nueva movilidad segura, sostenible y contactada, lo hacemos todos juntos en un esfuerzo colectivo que ha atravesado muchos ciclos, en un sector complejo como el del transporte, y que tiene mucho que ver con la calidad de las personas”.

En segundo lugar, destacó que recogía la medalla “con  mucho orgullo porque creo que estos últimos años se han hecho mejor las cosas. Creo que estamos provocando cambios en las infraestructuras y en los servicios, que van a fortalecernos como sociedad. Y estoy segura de que la AET nos ayudará en esta misión en la que nos hemos embarcado y en la que sólo cabe esfuerzo, trabajo, colaboración  y conocimiento”.

Acto seguido se otorgó la  medalla a título póstumo a Antonio Carbonell Romero, fundador de la AET y presidente hasta su fallecimiento en 2011. Este galardón fue recogido por su hijo. Durante toda la ceremonia de entrega, los diferentes premiados hicieron referencia al legado de Carbonell, que ha sido homenajeado con esta medalla por su destacada trayectoria profesional y su interés y dedicación a la AET.  En este sentido, el presidente de la AET recalcó que “su enorme prestigio en materia de transporte hace que su nombre esté escrito en letras de oro en el sector”.

Por su parte, Fernando José Cascales Moreno, abogado, académico y conferenciante y socio de número fundador de la AET, recogió  la medalla al mérito por su trayectoria profesional y especialmente como miembro de las asociación desde su creación. Tras hacer un amplio recorrido por la historia y la evolución de este sector, explicó lo que ha significado para él estos 47 años de aventura “Mi auténtica vocación ha sido, y continúa siendo, la del estudio y divulgación de cuanto se refiera al transporte.

Esta labor  es, a mi juicio, la mejor contribución que puede hacerse”.

En esta categoría también se premió a Alfredo Irisarri Castro. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y socio de número fundador de la AET, de la que fue vicepresidente entre 1996 y 2012. En su discurso recordó que la asociación ha sido pionera desde sus inicios en el trabajo y la difusión, con la organización de jornadas y actividades diversas, en los primeros debates que se realizaron sobre logística, la intermodalidad terrestres y marítima o la puesta en marcha de autopistas ferroviarias. Asimismo, explicó el papel que tiene la sociedad civil, las asociaciones y todas las instituciones de profesionales en la evolución del sector del transporte.

Por último, se concedió la medalla al mérito por su trayectoria como presidente de la Asociación Española de Líneas Aéreas (ALA), especialmente en la gestión de la crisis de la pandemia y su impacto en las líneas de aéreas en España a Javier Gándara Martínez.

Gándara Martínez hizo partícipe de este reconocimiento de la AET a la industria aérea en su conjunto, y destacó “el esfuerzo y el trabajo “heroicos” que todos los profesionales realizaron durante la pandemia y que “siguen haciendo en un contexto marcado por la inflación y la guerra en Ucrania”. En este sentido recordó que “el sector aéreo fue, junto al turismo, uno de los que más sufrió las consecuencias del Covid-19. El cierre de fronteras obligó a las aerolíneas a dejar en tierra la mayoría de sus aviones en una situación nunca vista hasta entonces, por lo que el tráfico aéreo descendió hasta el 95%”, ha lamentado durante su intervención. En esta línea, subrayó el peso del sector aéreo en España: más del 80% de los turistas que nos visita llega por vía aérea, lo que “convierte a la aviación en un medio de transporte fundamental para la generación de riqueza y empleo en España”.

Una nueva iniciativa

La creación de la “Medalla al Mérito en el Transporte” y su reglamento, se aprobó  en julio de 2022. En esta primera edición se acordó que se podrían entregar hasta un máximo de cinco distinciones y tres en las posteriores. El objetivo de esta iniciativa es distinguir a las personas naturales y jurídicas, españolas o extranjeras, que se hayan destacado de forma relevante y continuada por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística para apoyar su desarrollo y mejora; o que hayan contribuido de forma notable al mantenimiento y fomento de la asociación.

IMG_0033
IMG_0007
IMG_0015
IMG_0020
IMG_0025
IMG_0031
276ec8e5-9d06-4d45-abd6-d2124bc4257e
IMG_6015
f59a7d28-5769-40a4-913b-39061f7d236a
IMG_6054
e5f748c3-1cd1-4953-a0e4-20da6534648e
IMG_5958
IMG_6003
IMG_5954
IMG_5927
IMG_6069
IMG_5939
IMG_5943
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.29.41 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.30.00 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.32.15 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.32.03 PM
WhatsApp Image 2022-11-24 at 11.03.41 PM
WhatsApp Image 2022-11-24 at 11.03.41 PM (1)
WhatsApp Image 2022-11-24 at 11.03.40 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.31.06 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.29.07 PM
WhatsApp Image 2022-11-25 at 1.29.25 PM

Sobre la Asociación Española del Transporte (AET):

Fundada en 1983, la Asociación Española del Transporte es una entidad formada por profesionales y organizaciones de todos los ámbitos del transporte. Constituida como un foro de intercambio de opiniones y conocimientos, su misión consiste en promover el conocimiento, la investigación, la modernización y la profesionalización de este sector.

De este modo, la AET trabaja por el fomento del desarrollo del sector del transporte, como sistema integral, para lograr una mejor coordinación de sus modos, procurando un transporte seguro, eficiente, respetuoso con el medio ambiente y que resuelva las necesidades de movilidad de la sociedad. Visite la web: https://www.aetransporte.org

 

Para más información contactar con:

Comunicación AET

comunicacion@aetransporte.org

AETransporte
Author: AETransporte

Eventos AeT, Noticias AeT La Asociación Española del Transporte entrega las cinco primeras medallas al Mérito en el Transporte

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Categoria

Buscar

Entradas recientes

  • El Puerto de Huelva acogerá la I Jornada Logística Portuaria Agroalimentaria
  • Boletín julio-agosto 2025
  • La Comunidad de Madrid recoge más de 100 propuestas para la nueva Ley de Movilidad
  • Madrid estrena su primer autobús autónomo: innovación y sostenibilidad en la Casa de Campo
  • Puertos en transformación: lo que la IA puede y no puede hacer

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Popular
  • Más reciente
  • JORNADA: “El taller conectado en el transporte por carretera”

    17 septiembre 2021

    Reducción de costes en el transporte de mercancías...

    4 noviembre 2021

    Estudio Transformación Digital: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso

    Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de...

    22 julio 2022

    Boletín mes de julio 2024 (sólo socios)

    31 julio 2024

    Boletín mes de enero 2024 (sólo socios)

    4 febrero 2024

    Boletín mes de marzo y abril 2024 (sólo socios)

    2 julio 2024

    Boletín mes de febrero 2024 (sólo socios)

    2 julio 2024

    Boletín mes de DICIEMBRE 2023 (sólo socios)

    4 enero 2024

    Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del...

    27 septiembre 2021

    Boletín mes de noviembre 2023 (sólo socios)

    12 diciembre 2023

  • El Puerto de Huelva acogerá la I Jornada Logística...

    30 septiembre 2025

    Boletín julio-agosto 2025

    22 septiembre 2025

    La Comunidad de Madrid recoge más de 100 propuestas...

    17 septiembre 2025

    Madrid estrena su primer autobús autónomo: innovación y sostenibilidad...

    16 septiembre 2025

    Puertos en transformación: lo que la IA puede y...

    12 septiembre 2025

    La AET presenta un innovador estudio para transformar la...

    10 septiembre 2025

    Liberalización ferroviaria en España retrasada hasta 2028

    27 agosto 2025

    Inteligencia artificial en puertos: PortCastelló se une a la...

    27 agosto 2025

    Resumen ejecutivo: Estudio: comparativo de los tráficos portuarios de...

    27 agosto 2025

    El Confidencial analiza el nuevo caos en los aeropuertos...

    22 agosto 2025

  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Socios
  • Actividades
  • Noticias
  • Miembros
  • Fotos
Administrar consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra página
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}