• Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn

Asociación Española de Transporte

MENÚ
  • Conócenos
    • Presentación
    • Valores
    • Misión, Visión y qué hacemos
    • Organización
      • Junta Directiva
      • Territorial
      • Grupos de Trabajo
    • Estatutos
    • Memoria anual
  • Socios
  • Actividades
    • Eventos AeT
      • III Congreso AET
      • El futuro de la Movilidad Sostenible: Global Mobility Call 2024
      • III Medallas Mérito al Transporte
      • III Medallas Mérito al Transporte
      • IA Predictiva para Puertos y su operativa con buques
      • Visita al puerto de A Coruña
      • II Congreso AET: Transporte 5.0: Innovación Disruptiva
      • SUPPLIERS 4.0: Mujeres que mueven el mundo
      • Visita a COBASA y Puerto SANTANDER
      • ETS MARÍTIMO Y SU IMPACTO EN LOS PUERTOS EUROPEOS
      • RailLive 2023
      • Redes de Transporte y logística en la fachada Atlántica
      • II Medallas Mérito al Transporte y 40 aniversario
    • Actividades de socios
    • Formación
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios y Jornadas
  • Noticias
    • Congresos y ferias
    • Estudios
    • Internacional
    • Notas de Prensa
    • Noticias AeT
    • Noticias Externas
    • Publicaciones
    • Seminarios, Webinarios y Jornadas
  • Miembros
    • Mi cuenta
    • Asambleas
      • Asamblea General 2025
      • Asamblea General 2024
      • Asamblea Extraordinaria 2023
      • Asamblea General 2023
      • Asamblea General 2022
      • Asamblea General 2021
    • Boletines
    • Calendario
    • Estudios y publicaciones
    • Servicios de Terceros
    • Normativa
    • Ofertas de trabajo
  • Fotos
    • Fotos III Congreso
    • Fotos III entrega de medallas
    • Fotos II Congreso AET
    • Fotos II entrega de medallas
    • Fotos I Congreso
    • Fotos I entrega de medallas

Reflexiones de Juan Manuel Martínez Mourín sobre la Descarbonización

16 julio 2024 Comentarios (0) Publicaciones

En una reciente entrevista para Transporte XXI, nuestro presidente Juan Manuel Martínez Mourín abordó uno de los temas más cruciales de nuestra era: la descarbonización del transporte en Europa. Martínez Mourín advirtió sobre la desconexión entre el razonamiento científico de los profesionales del sector y los enfoques ideológicos predominantes en la política europea.

Europa y la Descarbonización

Martínez Mourin destacó una paradoja inquietante: “la UE no llega en su conjunto al 5% de las emisiones de todo el planeta”. En este contexto, afirmó que “en Europa somos los tontos de la panda” por asumir el liderazgo en la descarbonización sin una estrategia global coordinada. Este enfoque, centrado en la ideología verde, podría no ser el más pragmático si no se considera el impacto económico y social de las medidas impuestas.

La Necesidad de Alternativas Realistas

Desde la AET, compartimos la visión de nuestro presidente en cuanto a que la transición hacia una sociedad más sostenible no debe basarse en la imposición sino en el convencimiento y la oferta de alternativas viables. Martínez Mourín aboga por una estrategia que incluya el uso de combustibles renovables, aunque más costosos, presentan un balance neutro de carbono y podrían ser esenciales para sectores difíciles de electrificar, como el transporte internacional por carretera y la aviación.

AET: Un Centro de Conocimiento y Debate

La Asociación Española del Transporte (AET) se enorgullece de ser un foro destacado para el debate y la divulgación del conocimiento en el sector del transporte. Con 40 años de trayectoria, la AET se ha consolidado como un think tank que aglutina a profesionales y entidades comprometidas con el desarrollo y la innovación en el transporte.

La asociación cuenta con una membresía diversa que incluye 183 socios de perfiles variados: 87 empresas, 83 personas físicas y 13 socios institucionales. Esta pluralidad nos permite abordar el transporte desde múltiples perspectivas y enriquecer nuestro debate interno con una amplia gama de experiencias y conocimientos.

Metas y Proyectos Actuales

En febrero de este año, Juan Manuel Martínez Mourín asumió la presidencia de la AET con el objetivo de dar un salto cualitativo y cuantitativo en nuestras actividades. Entre nuestras principales iniciativas destacan la certificación como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) y nuestro papel como entidad de formación en el transporte. Este año, esperamos consolidar nuestra oferta formativa y, para 2025, alcanzar la certificación AEI.

Estudios Innovadores

Actualmente, la AET está desarrollando varios estudios de gran relevancia, incluyendo:

  • Infraestructuras ferroviarias en Zaragoza.
  • Ciberseguridad en sistemas operacionales del transporte.
  • Costes comparativos de tasas portuarias entre puertos europeos y españoles.

Estos estudios reflejan nuestro compromiso con la investigación y la innovación, áreas clave para el futuro del transporte.

Desafíos en Digitalización y Ciberseguridad

La digitalización es una prioridad para el sector del transporte, y aunque las grandes empresas han avanzado significativamente, las pymes y autónomos enfrentan mayores desafíos. En cuanto a ciberseguridad, Martínez Mourín subraya la creciente vulnerabilidad de los sistemas operacionales, que ahora están más interconectados que nunca, aumentando el riesgo de ciberataques.

Formación y Talento

La escasez de talento es otro reto significativo. La AET aboga por una reforma del sistema educativo para fomentar vocaciones en carreras STEM y preparar mejor a los profesionales del futuro. Además, defendemos la implantación de un sistema de pago por uso en las carreteras, siempre que se realice de manera justa y con una finalidad específica.

Conclusión

La AET, bajo la presidencia de Juan Manuel Martínez Mourín, continúa su misión de ser un faro de conocimiento y debate en el sector del transporte. Enfrentamos con rigor y pragmatismo los desafíos de la descarbonización, la digitalización y la ciberseguridad, siempre con la vista puesta en un futuro más sostenible y eficiente. Invitamos a todos los interesados a unirse a nuestra asociación y participar en este esfuerzo conjunto por transformar el transporte en España y más allá.

Os recomendamos leer la entrevista completa, que podreís encontrar en el siguiente enlace: https://www.transportexxi.com/juan-manuel-martinez-mourin/

AETransporte
Author: AETransporte

Publicaciones Reflexiones de Juan Manuel Martínez Mourín sobre la Descarbonización

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Categoria

Buscar

Entradas recientes

  • El Puerto de Huelva acogerá la I Jornada Logística Portuaria Agroalimentaria
  • Boletín julio-agosto 2025
  • La Comunidad de Madrid recoge más de 100 propuestas para la nueva Ley de Movilidad
  • Madrid estrena su primer autobús autónomo: innovación y sostenibilidad en la Casa de Campo
  • Puertos en transformación: lo que la IA puede y no puede hacer

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Popular
  • Más reciente
  • JORNADA: “El taller conectado en el transporte por carretera”

    17 septiembre 2021

    Reducción de costes en el transporte de mercancías...

    4 noviembre 2021

    Estudio Transformación Digital: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso

    Resumen estudio: Introducción y comparativa de diferentes tecnologías de...

    22 julio 2022

    Boletín mes de julio 2024 (sólo socios)

    31 julio 2024

    Boletín mes de enero 2024 (sólo socios)

    4 febrero 2024

    Boletín mes de marzo y abril 2024 (sólo socios)

    2 julio 2024

    Boletín mes de febrero 2024 (sólo socios)

    2 julio 2024

    Boletín mes de DICIEMBRE 2023 (sólo socios)

    4 enero 2024

    Jornada: El corredor del Mediterráneo. La vía Augusta del...

    27 septiembre 2021

    Boletín mes de noviembre 2023 (sólo socios)

    12 diciembre 2023

  • El Puerto de Huelva acogerá la I Jornada Logística...

    30 septiembre 2025

    Boletín julio-agosto 2025

    22 septiembre 2025

    La Comunidad de Madrid recoge más de 100 propuestas...

    17 septiembre 2025

    Madrid estrena su primer autobús autónomo: innovación y sostenibilidad...

    16 septiembre 2025

    Puertos en transformación: lo que la IA puede y...

    12 septiembre 2025

    La AET presenta un innovador estudio para transformar la...

    10 septiembre 2025

    Liberalización ferroviaria en España retrasada hasta 2028

    27 agosto 2025

    Inteligencia artificial en puertos: PortCastelló se une a la...

    27 agosto 2025

    Resumen ejecutivo: Estudio: comparativo de los tráficos portuarios de...

    27 agosto 2025

    El Confidencial analiza el nuevo caos en los aeropuertos...

    22 agosto 2025

  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Socios
  • Actividades
  • Noticias
  • Miembros
  • Fotos
Administrar consentimiento de cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestra página
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}